Claves
El Nokia 3310 será inútil en algunos países y esta es la razón
Por Kevin Morán
Publicado el 06 de marzo del 2017

Los usuarios de EE.UU., Canadá y Australia con ganas de usar la reencarnación del Nokia 3310 deben acabar con su entusiasmo, pues el teléfono probablemente será prácticamente inutilizable en estos países.
Gadgets 360 informó que, mientras HMD Global mantiene algunos de los aspectos más reconocibles del 3310 como su gran teclado, también mantuvo sus viejas frecuencias. Esto hará que el teléfono sea prácticamente imposible de conectar a la mayoría de las compañías telefónicas de la actualidad.
Como el Nokia 3310 original, su nueva y mejorada versión apoyará solo dos bandas: 900MHz y 1.800MHz. Si bien estas frecuencias eran fácilmente compatible con las conexiones 2G durante en el mejor momento del teléfono, la llegada de internet ha desfasado estas bandas en muchas partes del mundo.
Para operar en todo el mundo sin ningún tipo de restricciones, los auriculares deben soportar al menos cuatro bandas, incluyendo 850MHz, 900MHz, 1800MHz y 1900MHz, de acuerdo con la información que recoge TNW.
La mayoría de las compañías en los EE.UU. y Canadá ya no apoyan las frecuencias que el 3310 revivió. Lo mismo ocurre con Australia y Singapur, donde los operadores están cerrando gradualmente las bandas de 900 MHz y 1800 MHz.
El Nokia 3310 llegará a la India a finales este año con el precio de US$ 50.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tweriod, conoce las horas con más actividad en Twitter
Este sitio web gratuito analiza tu cuenta y te brinda resultados para cada día de la semana. Con Tweriod podrás conocer las horas en las que tus seguidores están más activos. Si envías un tweet durante ese periodo de tiempo, tus mensajes serán más leídos.
18-04-11
Twitter y la experiencia contra el delito en Ecuador
Fernando Astudillo es periodista, blogger y twittero. Bastó un tweet de indignación tras el robo que sufrió su esposa para que una iniciativa ciudadana despegara. Se trata de DelitosEcuador, proyecto que en breve será imitado en Perú, y de lo que brindaremos más detalles en los próximos días. Aquí la entrevista que @ferastudillo brindó a […]
02-01-10
4 fallas en la verificación de información que debemos recordar
No verificar la información es uno de los más graves errores que se cometen en la prensa. Recordamos estos cuatro casos ocurridos en 2013, los cuales nos dejan importantes enseñanzas.
29-12-13