Noticias

Facebook: La mayor parte del mundo tiene mala conectividad

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de marzo del 2017

Más de la mitad de las personas que tienen acceso a Internet tienen una conexión baja, según el informa ‘Estado de la Conectividad 2016’ que elaboró Facebook.

El estudio refiere que el 94% de la muestra tomada en 75 países vive bajo el rango de una señal móvil, pero solo el 43% tiene acceso a una señal 4G. En los países menos desarrollados, el costo de línea de banda ancha móvil es tres veces más de lo que ‘asequible’ según Naciones Unidas.

Cerca al 91% de los países que fueron parte del estudio tienen información básica en sus lenguas locales, pero por ejemplo solo el 49% de estos tienen un portal gubernamental que facilita las transacciones ‘online’ de servicios.

Facebook precisa que superar estos problemas son necesarios para que, gracias a Internet, se impulsen las oportunidades económicas y permita el intercambio de información.

The Economist Intelligence Unit (EIU) realizó el informe por encargo de Facebook.

El índice contiene 46 indicadores para cada uno de estos países, organizados en cuatro categorías: disponibilidad, asequibilidad, pertinencia y preparación.

Singapur ocupa el primer lugar en buena conectividad.

Puedes ver el ranking aquí

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Facebook no es competencia”, señala LinkedIn

No todos tiemblan ante el abrumador éxito de LinkedIn y sus 800 millones de usuarios. El fin de semana, Reid Hoffman, cofundador del sitio, dijo que la red profesional se ha mantenido «increíblemente firme en su visión original» al centrarse en su nicho específico.

24-10-11

Publicidad en Facebook es más efectiva

La publicidad en Facebook es mucho más efectiva que los anuncios que se encuentran en una página web convencional, según un estudio de NeuroFocus, una subsidiaria de Nielsen.

09-12-11

Facebook captura usuarios móviles en Estados Unidos y Europa

La audiencia de Facebook sigue creciendo. Según un estudio -realizado en junio- de la agencia comScore con usuarios de teléfonos móviles en Japón, Estados Unidos y Europa; los dos últimos países prefieren esta red social.  La mala noticia: los internautas japoneses no tienen mucho interés en participar. Sin embargo, Twitter sí ha logrado captar algunos […]

13-10-10

COMENTARIOS