Claves

Wikipedia se suma a la lucha contra las noticias falsas

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de febrero del 2017

Google, Facebook y grupo de medios se han trazado el reto de enfrentar las noticias falsas y potenciar la verificación de datos. Wikipedia no se queda atrás. Hace poco, se conoció que la enciclopedia online -por decisión de sus editores- había decidido eliminar a Daily Mail como una fuente de información, lo cual generó cierta polémica.

Wikipedia buscar ser cada vez más fiable y sus editores están comprometidos con el tema. Wikipedia es fuente de muchos trabajos académicos, pero siempre debe ser entendida como punto de partida y no fuente única. Wikipedia considera clave la alfabetización digital. Un buen manejo de los contenidos en línea sería ideal, por ejemplo, se sugiere ir a las fuentes de cada entrada. Ese espacio de fuentes es realmente rico en información y una cadena de fuentes inacabable.

De acuerdo con una encuesta de la Universidad de Stanford a 7.800 estudiantes, de la escuela secundaria y la universidad, incluso aquellos de las mejores universidades del país, la mayoría tiene problemas para distinguir entre noticias verdaderas y falsas.

«Wikipedia ha estado tratando con noticias falsas durante 16 años, y hemos desarrollado  amplias políticas para determinar lo que es una fuente fiable o no», dice lianna Davis, director de programas Wiki Edu, quien remarca la importancia de que las entradas sean neutrales, basadas en los hechos, y que siempre deben divulgar la totalidad de sus fuentes.

Este artículo de fact checking en Wikipedia nos remite otra vez a la importancia de las fuentes. O en dos palabras: Saber buscar. Y además de ello, saber cruzar la información.

En Wikipedia están empeñados en fortalecer la fiabilidad de la enciclopedia. Y esa es una buena noticia.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Credibilidad: Este proyecto le declara la guerra a la ola de noticias falsas

El Proyecto Credibilidad formó su consorcio de medios que incluyen a Abraji (Associación Brasileña de Periodismo Investigativo), Agência Lupa, Aos Fatos, Folha de S. Paulo, Jornal da Cidade, Jornal de Jundiaí, Nexo Jornal, Nova Escola, O Globo, O Estado de S. Paulo, UOL y Zero Hora.

25-12-16

Las ‘fake news’ y el periodismo en la Venezuela convulsionada

Los rumores sobre saqueos, ataques a periodistas y manifestantes asesinados a veces son verdad y otras mentira. Se piensa que el propio gobierno está detrás de estas noticias falsas, pero no hay pruebas.

05-05-17

El sacrificio que hace un fotógrafo por aumentar la calidad de Wikipedia

Evan Amos es un fotógrafo que ha destacado en su vida profesional. Sus fotografías han aparecido en diversas publicaciones tradicionales y digitales. Está acostumbrado a que su trabajo sea visto por millones de personas y espera tener una de las colecciones más importantes para la historia de los videojuegos.

19-11-13

COMENTARIOS