Claves

Mark Zuckerberg: «Sabemos que hay información falsa y contenido engañoso en Facebook»

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de febrero del 2017

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, expresó nuevamente su profunda preocupación en una entrevista telefónica con la BBC. 

Facebook ha sido criticado por no tomar suficientes acciones para enfrentarse a las «noticias falsas» —historias no verdaderas que decían, por ejemplo, que el papa Francisco apoyó a Donald Trump— que han aparecido de manera prominente en los «muros» de la red social.

En Alemania, hubo controversia luego de que una parlamentaria apareciera citada en una publicación de Facebook defendiendo a un solicitante de asilo afgano que había violado y asesinado a un estudiante alemán.

Kuenast señaló que le costaba aceptar que «Zuckerberg gana miles de millones de dólares, alardea de sus donaciones caritativas y al mismo tiempo permite que Facebook se convierta en una herramienta para los extremistas».

Zuckerberg dijo que entendía la importancia de abordar el tema de las noticias falsas.  «Hemos progresado en combatir esto de la misma forma que lo hacemos con el spam, pero tenemos todavía trabajo por hacer.

LA MENTIRA, LA SÁTIRA, LA OPINIÓN

«Estamos procediendo con cuidado porque no siempre hay una línea clara entre la mentira , la sátira y la opinión».

Pero Zuckerberg añadió: «En una sociedad libre, es importante que la gente tenga el poder de compartir su opinión, así otros piensen que están equivocados».

«Nuestro enfoque se centrará menos en prohibir la desinformación y más en la aparición de perspectivas adicionales e información, incluidos verificadores de hechos comprobables que disputen la exactitud de un tema», aseveró, tras manifestar  que la «polarización y el sensacionalismo» también socavaban el «entendimiento común».

Admitió que las redes sociales, en las que se vierten a menudo mensajes agresivos y cortos, han sido parte del problema.

«Se pueden simplificar temas complejos e importantes y esto puede llevarnos a tener opiniones reducidas de ellos», acotó Zuckerberg.

«Y creo que es nuestra responsabilidad ampliar los buenos efectos y mitigar los negativos para poder crear una comunidad que tenga un entendimiento común.

«Hay mucha investigación que muestra que tenemos el mejor discurso cuando nos conectamos como personas en lugar de solamente con opiniones», remató.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Anuncios en Twitter y Facebook son negativos para la marca, según estudio

Un sondeo de MediaBrix señala que un 62% de estadounidenses encuestados que han visto anuncios de Twitter (como los tuits promovidos) en los últimos 12 meses tienen una visión o percepción negativa de la marca que se promociona.

12-11-12

Facebook anuncia News Integrity Initiative

Facebook anunció que dará financiamiento a News Integrity Initiative, una red de socios que trabaja junto a diversos medios para centrarse en las noticias.

03-04-17

Periodistas protestan en Twitter y Facebook por abusos de su medio

Tras el lanzamiento de su paywall, el domingo, The San Francisco Chronicle se esperanzó en encontrar en sus periodistas la ayuda necesaria para mantener el tráfico hacia su sitio web. Sin embargo, lo que encontró fue algo inesperado: sus periodistas iniciaron una huelga masiva en Twitter para exponer un pliego de reclamos que incluye las atenciones de salud

26-03-13

COMENTARIOS