Claves

Así se prepara ProPublica para cubrir la presidencia de Donald Trump

Por Kevin Morán

Publicado el 10 de febrero del 2017

ProPublica,  agencia de noticias independiente y sin ánimo de lucro ubicada en Manhattam, Nueva York, está muy bien de salud. Ha conseguido  más de 100 millones de dólares en donaciones hasta enero de este año, informa Poynter.

Todo el dinero será usado para aumentar el número de su personal con el propósito de cubrir todos los ángulos referentes a la Casa Blanca con Donald Trump.

ProPublica tiene previsto añadir en algún momento de este año entre 15 y 25 periodistas a sus salas de redacción en Nueva York e Illinois. La plantilla total de noticias crecerá de 45 a entre 60 y 70 periodistas. 10 o 12 de esos puestos de trabajo estarán en ProPublica Illinois, su nueva sede para Chicago.

Los recursos también serán destinados a trabajos de edición e investigación que aún no se han determinado, de acuerdo con Richard Tofel, presidente de la organización.

ProPublica también está creciendo en cuanto al personal que administra el negocio personal para hacer frente a mayores contribuciones. El personal pasará de 9 a 13 e incluir una persona que maneje las donaciones en línea.

A finales de enero de ProPublica se comprometió a continuar ofreciendo periodismo riguroso.

Vía Poynter. Foto: AFP

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CEO de Facebook dona US$120 millones a escuelas públicas

El creador de Facebook anunció el último jueves junto a su esposa, Priscilla Chan, que donará US$120 millones a las escuelas públicas del área de la bahía de San Francisco, en EE.UU.

30-05-14

¿Cómo se burla la censura en Venezuela?

El Sindicato Nacional de Trabajadores de prensa informó que han sido cerrados 49 medios de comunicación este año en Venezuela.

03-09-17

Brasil: Reportero se hace pasar por médico para conseguir una historia

El reportero Joelson Giordani – de la TV Cidade Verde de Brasil– burló la seguridad de un hospital al vestirse como un genuino médico para obtener todos los datos que necesitaba para elaborar su informe que justamente trataba de demostrar la fragilidad del sistema público del estado de Piauí.

06-02-13

COMENTARIOS