Claves
Facebook mejora el News Feed para evitar contenido falso, sensacionalista o spam
Por Kevin Morán
Publicado el 31 de enero del 2017

Facebook está muy interesado en los contenidos «auténticos» en el News Feed. Es por eso que anunció un nuevo cambio en su algoritmo de clasificación.
La actualización detecta y promueve contenido externo «que la gente considera genuino, y no engañoso, sensacionalista, o spam». Y se indica que se impulsan las historias que se vuelven virales.
Para la mejora, Facebook clasifica las páginas que comparten con frecuencia mensajes calificados como noticias no auténticas, el clickbait y por titulares falsos. También se entrenó el algoritmo para detectar el contenido similar que se comparte en el News Feed.
Facebook, en ese sentido, expresó que dará visibilidad adicional a los mensajes de contenido auténtico.
Facebook dice que no existirán cambios significativos en la distribución de noticias externas en la mayoría de las páginas, pero algunas publicaciones podrán notar un pequeño aumento o disminución en el tráfico de referencia o de los clics de acuerdo con lo que comparten: contenido auténtico y oportuno o historias no auténticas y anticuadas.
¿Será suficiente para acabar con las noticias falsas?
Vía Facebook.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El efecto Wile E. Coyote
Le robo el primer gráfico y el término que da título a este post al analista Benedict Evans en Twitter.
18-07-17
Facebook en Latinoamérica (infografía)
Hashtag, una empresa especializada en comunicación Online & Social Media en el Perú, acaba de publicar en su sitio un infográfico sobre los usuarios de Facebook en Latinoamérica. Puedes seguir a los amigos de Hashtag en Twitter y en Facebook. La fuente de este gráfico son internetworldstats.com y facebakers.com.
22-07-10
Conoce los medios con más interacciones en redes sociales
El último ranking de Shareable revela que los medios de Estados Unidos alcanzaron 1,5 mil millones de interacciones en redes sociales entre clics, me gusta, comentarios, retuits, etc.
22-09-15