Noticias

Cuidado con Donald Trump: Del discurso incendiario a la censura directa

Por Carlos Salazar

Publicado el 29 de enero del 2017

Frente a los últimos ataques del gobierno de Estados Unidos a los periodistas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció y condenó los actos a través de un comunicado, donde califica de “inexactos y alejados del espíritu de la Primera Enmienda” los comentarios del presidente Donald Trump.

“El Gobierno estadounidense debe respetar los valores fundamentales de la Primera Enmienda, entre ellos el que atañe a la libertad de prensa y expresión, y frenar la espiral de acusaciones contra medios y periodistas”, señaló Matt Sanders, presidente del SIP.

Como se recuerda, hace unos días Stephen Bannon, jefe de estrategia del presidente Donald Trump, afirmó al New York Times que la prensa debe “callarse la boca” y la acusó de ser el “partido de oposición”.

Sanders también criticó estas declaraciones y señaló que se corre el riesgo de crear un clima ideal para establecer medidas restrictivas concretas contra la prensa. Además hizo hincapié en recordar los múltiples ataques que recibieron los medios desde que Trump estuvo en carrera.

“Tenemos la experiencia en la SIP de observar cómo otros presidentes de la región pasaron del discurso incendiario a la censura directa de medios y periodistas”, declaró.

Roberto Rock, Presidente de la comisión de Libertad de Prensa e Información del SIP, pidió al gobierno estadounidense el retiro de los cargos de 6 periodistas detenidos por “disturbio criminal” junto a otros 230 activistas durante la ceremonia de toma de mando. “Estos cargos no hacen otra cosa que inhibir la cobertura de prensa”, señaló.

Los periodistas son Alexander Rubinstein, reportero del canal ruso RT America; Jack Keller, productor de la serie documental «Story of America»; Shay Horse, fotoperiodista independiente; Evan Engel, periodista de Vocativ, Matthew Hopard y Aaron Cantu, corresponsales independientes.

https://twitter.com/cdperiodismo/status/825459389775613954

Publicado por:

Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

SIP advierte que panorama de la libertad de expresión es devastador por asesinatos de periodistas

Matt Sanders, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó en la inauguración de la 73a Asamblea General el alto índice de asesinatos de periodistas.

28-10-17

CNN despide a un presentador por llamar ‘pedazo de mi…’ a Donald Trump

Reza Aslan ha sido despedido de la CNN después de llamar «pedazo de mierda» al presidente Donald Trump a través de Twitter. El presentador y profesor universitario conducía el espacio ‘Believer’, del que se había emitido una temporada.

10-06-17

Periodista de People cuenta cómo Donald Trump abusó de ella

El magnate negó este domingo, durante un debate con la demócrata Hillary Clinton, que hubiera llevado nunca a la práctica lo que dijo fueron «tan solo palabras».

13-10-16

COMENTARIOS