Claves
La NASA analiza el vuelo del drone para ayudar a crear modelos más eficientes
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de enero del 2017

Un drone genera una gran cantidad de aire, pues cuenta con varias aspas. Y la NASA, a través de una simulación, quiso dar a conocer cómo se mueve el aire en el interior de los rotores de los cuadricópteros.
La simulación computarizada muestra un auténtico desorden de corrientes dentro de cada rotor.
La prueba se ha hecho con un DJI Phantom 3 modificado y su objetivo es ayudar a diseñar cuadricópteros más eficientes.
Una de las primeras conclusiones preliminares es que el número de rotores sí afecta el aumento de la potencia de impulso del cuadricóptero.
«Como un experimento, los investigadores agregaron cuatro rotores más al vehículo para estudiar el efecto sobre el rendimiento del cuadricóptero. Esta configuración produce un aumento de casi el doble de la cantidad de empuje», señaló la organización.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa que desarrolla de Snapchat compró una firma de drones
Snap parece haber puesto los ojos en conquistar el cielo con drones.
28-05-17
Las Cataratas del Niágara desde un drone
Incluso en invierno, las Cataratas del Niágara continúan cautivando con su belleza a visitantes locales y extranjeros que viajan hasta la frontera de Canadá con los Estados Unidos.
22-02-15
Descarga el manual de periodismo drone
The Drone Journalism Lab Operations Manual es la nueva guía gratuita y disponible para los periodistas interesados en cubrir hechos noticiosos con el uso de aviones no tripulados.
03-10-16