Noticias
The Washington Post y su intensa expansión del equipo de video
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de enero del 2017

Y tal como se esperaba, The Washington Post cumplió y empezó a contratar personal. La primera apuesta es por el video y el viernes se supo que el área de video crece decididamente.
De acuerdo con CNN, El Post abrió 30 plazas para la creación y producción de videos en línea. ¿Y por qué apuestan al video? Porque es el área donde más han crecido.
Miqueas Gelman, director de vídeo editorial del Post, confirmó que las ofertas de trabajo ya están en línea.
La organización de noticias también contratará periodistas de investigación; reporteros para cubrir las noticias de última hora; y más productores de podcasts, entre otras posiciones.
Gelman confirmó que el departamento de video que tiene 40 empleados actualmente tendrá 70 después de la expansión.
El área se ha centrado en la creación de videos para su sitio web (insertan clips en las historias) y en la cobertura en vivo.
El Post está interesado en cubrir temas como política, cultura pop y gastronomía. A la par, y de la mano del dueño Jeff Bezos trabaja en una importante campaña de publicidad en los clips.
Ver The Washington Post tiene razones para celebrar y esto debemos aprender
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Seis periodistas mexicanos han sido asesinados en menos de un mes
El asesinato del periodista Marco Antonio Ávila García en Sonora, México, es una muestra más de cómo la inseguridad y la impunidad rodean a los profesionales de la comunicación en México.
19-05-12
Lecciones de periodismo digital con Mario Tascón
La Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) acaba de publicar cuatro videos en los que Mario Tascón habla sobre los problemas de la prensa escrita, su transición y su desarrollo en internet. El director de lainformacion.com se pregunta si los periódicos de mañana se llamarán periódicos al tiempo que analiza los nuevos perfiles profesionales que […]
07-08-10
7 consejos para conseguir financiamiento colectivo
El financiamiento colectivo es una tendencia que cada vez más usan los periodistas en busca de fondos para realizar proyectos independientes. También conocido como crowdfunding, esta modalidad se basa en el apoyo de colegas y ciudadanos que sienten interés por aportar para la realización de investigaciones, documentales, etc. Si bien hay numerosos ejemplos de campañas exitosas, no todas […]
22-03-14