Claves

El Comité para la Protección de los Periodistas obtuvo más donaciones tras el discurso de Meryl Streep

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de enero del 2017

Courtney Radsch, directora de defensa del Comité para la Protección de los Periodistas, se emocionó cuando escuchó a Meryl Streep, la actriz ganadora del Oscar, durante la última gala de los Globos de Oro.

«No creo que alguno de nosotros esperara un llamado hacia nuestro trabajo y el derecho de los periodistas a informar las noticias, que es nuestra misión», refirió en conversación con Poynter.

El discurso de Meryl Streep ayudó mucho a la organización. Este lunes por la tarde, el comité recibió cerca de mil donaciones que suman más de US$60 mil.

https://twitter.com/pressfreedom/status/818303508147486720

El Comité para la Protección de los Periodistas todavía no tiene una cifra oficial sobre la noche del domingo, según Radsch. Pero en principio, las contribuciones eran bastante modestas.

«La mayoría de ellas eran pequeñas», refirió Radsch sobre el apoyo que recibió el CPJ procedentes de personas inspiradas en Streep.

A pesar de que el discurso de Meryl Streep se hizo en torno a la relación entre Donald Trump y los medios de comunicación estadounidenses, Radsch señala que existen enormes retos que enfrentan los periodistas en el extranjero.

Por ejemplo, el año pasado se reportaron 81 encarcelamientos de periodistas solo en Turquía.

Esto es lo que dijo Meryl Streep durante la ceremonia:

Y esto me lleva a la prensa. Necesitamos a la prensa para mantener al poder dando cuentas y para llamarle la atención por cada atropello. Por eso los fundadores consagraron la prensa y sus libertades en nuestra Constitución.  Así que sólo pido a la famosa y exitosa Prensa Extranjera de Hollywood y a todos nosotros en nuestra comunidad que se unan a mí para apoyar al Comité para la Protección de los Periodistas, porque vamos a necesitarlos en el futuro y nos necesitarán para salvaguardar la verdad.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberan a fotógrafo de Reuters detenido por 6 días en Siria

Foto: huffingtonpost.com Después de estar detenido por seis días mientras cubría una protesta, el fotógrafo de Reuters, Khaled al-Hiriri, fue liberado ayer por las autoridades sirias. El periodista, que ha trabajado para la agencia de noticias por más de 20 años, fue uno de los cuatro trabajadores de Reuteres que fueron intervenidos. Los otros tres […]

04-04-11

BBC World: «Es el momento más emocionante para ser periodista»

¿Como las redes sociales han cambiado a la BBC World? El director de noticias y asuntos de actualidad James Harding; el director de Periodismo y Sociedad en The London School of Economics and Political Science, Charlie Beckett y la presentadora Phooneh Ghoddosi participaron en una discusión en la que expresaron sus diferentes puntos de vista sobre el tema:

19-05-14

México: 28 agresiones a periodistas en la marcha del #1DMX

El grupo #RompeElMiedo, integrada por medios de comunicación y colectivos de defensores de derechos humanos, citado en Article19, reportó que tras la marcha denominada #1DMX, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cometió 28 agresiones en contra de los periodistas y defensores de derechos humanos que participaron.

03-12-14

COMENTARIOS