Noticias
Venezuela cierra con la más burda censura
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de diciembre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó que el año cierre con la más burda censura y restricción para la prensa venezolana tras el anuncio del diario más antiguo del país, El Impulso, que ya no circulará en su versión impresa en 2017.
El Impulso, fundado en enero de 1904, anunció en un editorial en su portal que circulará solo hasta hoy debido a la falta de papel y responsabilizó a la estatal Corporación Editorial Alfredo Maneiro, que monopoliza la distribución de papel, entre cuyas atribuciones está decidir cuánto y a quién se le vende la materia prima.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenó «la insolencia con la que el gobierno venezolano aplica la censura de una forma tan sutil como grosera».
La misma razón que El Impulso este año también dejaron de imprimirse los diarios El Carabobeño, La Mañana de Falcón, Diario Los Andes, Qué Pasa, La Verdad y El Regional del Zulia.
La SIP indicó su expectativa de que la industria y el gremio periodístico del hemisferio encuentren los mejores mecanismos de solidaridad con sus colegas venezolanos, ante la certeza de que la libertad de todos siempre estará en riesgo si la libertad de uno solo resulta pisoteada.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Freedom House: Solo el 13% de la población mundial disfruta de una «prensa libre»
El estudio de Freedom House dice que los derechos de la prensa están siendo erosionados por los esfuerzos de políticos en países democráticos por influir en la cobertura noticiosa y deslegitimar a los medios de comunicación.
28-04-17
Asesinan a otro periodista mexicano, el segundo en menos de una semana
Durante la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que comenzó en diciembre, nueve periodistas han sido encontrados muertos en diversas zonas del país, especialmente en aquellas marcadas por la violencia.
02-08-19
SIP pide derecho a acceso a la información en Perú
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la organización Access Info Europe (AIE) presentaron esta semana un Amicus Curiae (amigos del tribunal) ante una corte en Perú
03-12-15