Herramientas
La empresa que fabrica el iPhone quiere reemplazar a casi todos los humanos con robots
Por Kevin Morán
Publicado el 30 de diciembre del 2016

Foxconn, el gigante detrás del iPhone de Apple y muchos otros dispositivos electrónicos, tiene como objetivo automatizar una gran mayoría de sus operaciones, según un informe de DigiTimes.
Dai Jia Peng, el director general de la Comisión de Automatización de Foxconn, dice que la compañía tiene un plan de tres fases en su lugar para automatizar sus fábricas chinas utilizando software y unidades de robótica en la empresa, conocida como Foxbots.
La primera fase de los planes de automatización de Foxconn implican reemplazar el trabajo que es peligroso o que involucra a seres humanos. La segunda fase consiste en la mejora de la eficiencia mediante la simplificación de las líneas de producción para reducir el número de robots en uso. La tercera y última fase consiste en la automatización de fábricas enteras, «sólo con un número mínimo de trabajadores asignados para la producción, logística, pruebas y procesos de inspección», de acuerdo con Jia Peng.
La compañía señaló el año pasado que había establecido un punto de referencia del 30% de automatización en sus fábricas chinas para 2020.
La compañía ahora puede producir alrededor de 10 mil Foxbots un año, de acuerdo con Jia-Peng. Y todo puede ser utilizado para reemplazar el trabajo humano. En marzo, Foxconn dijo que había automatizado 60.000 puestos de trabajo en una de sus fábricas.
Foto: Getty Images.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué tanto conoces de los medios? The Guardian evalúa tu conocimiento
The Guardian intenta usar los quizes para mejorar la interacción con su audiencia, y lograr que sus usuarios se queden más tiempo en su web. Sin embargo, también ayuda a que sus lectores se diviertan aprendiendo.
26-12-14
Visitantes a medios digitales desde Facebook se quedan menos tiempo
Los lectores que visitan las páginas web de medios de comunicación que entran desde Facebook gastan menos tiempo en ese portal informativo, que las que ingresan directamente. Lo mismo ocurre cuando los usuarios se dirigen a un medio desde un motor de búsqueda.
15-03-14
Un sitio de noticias que no quiere ser para todos
BDCwire se centra mucho en la escena de la cultura y se aleja de la política, de acuerdo con Moriarty, quien quiere que el contenido sea viral, altamente compartible, divertido e interactivo.
01-11-13