Claves
5 claves para una televisión del futuro
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de diciembre del 2016

¿Cómo podría ser la televisión del futuro? Posiblemente, Molotov tenga la respuesta.
Se trata de una aplicación gratuita que permite a los usuarios ver hasta 70 canales de televisión y que promete revolucionar la forma de ver televisión en directo. La opción gratuita y de pago se presenta ideal para satisfacer las necesidades de una audiencia cada vez más conectada y con menos tiempo.
«Hoy Molotov revoluciona el modo de acceso a la televisión. Con 36 canales en su versión gratuita, y más de setenta en su versión extendida por menos de 10 euros al mes se ve la televisión en una forma completamente nueva, inteligente e intuitiva», dicen sus creadores, unos apasionados por la televisión e internet encabezados por el empresario y productor Jean-David Blanc, fundador de Sensacine.
Molotov se puede descargar en el ordenador, smartphone, tableta o televisión smart TV, o Apple TV. Solo está disponible en Francia, pero sin duda es un gran modelo para ver de cerca.
LO QUE OFRECE
1. Molotov ayuda a encontrar programas interesantes en la televisión de acuerdo a las preferencias del usuario. Basta colocar en el buscador tipo de «música clásica», por ejemplo, para que Molotov muestre al instante los programas correspondientes, ya sea en vivo o de la biblioteca. Podemos buscar también el nombre de un actor o un director. «Se puede encontrar programas, películas y series que ni siquiera sabía que existían», dicen en la web.
2. Es posible reiniciar desde el principio determinado programa o reanudar lo que estábamos viendo exactamente desde donde se dejó, incluso en otro dispositivo.
3. Se puede guardar favoritos para acceder a ellos en cualquier momento.
4. Puedes seguir a las personalidades de tu interés. Basta colocar el nombre de un actor o director, un presentador de televisión, un político o cómico, y a continuación hacer clic en «Seguir». Esta función inteligente de Molotov avisa apenas pasen en la televisión algo referente al personaje. El personaje puede ser el invitado de un programa, el tema de un documental, o la estrella en una película o un partido de fútbol. El usuario será el primero en saberlo.
5. Toda la programación está categorizada. Muy al estilo Netflix o iTunes.
Conoce más de esta plataforma aquí,
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Libertad de prensa en Argentina, libertad rara
Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.
26-09-13
Dropbox prueba las notas de manera colaborativa
Dropbox amplió su oferta en los últimos años respecto al almacenamiento de datos en la nube para lograr que la comunidad hiciera frente a los retos de su vida en línea. Ahora la empresa se prepara para añadir un nuevo producto.
24-04-15
Ya se puede destacar tuits en aplicaciones móviles
Los usuarios ya pueden destacar mensajes de Twitter desde sus dispositivos móviles. Las aplicaciones para iOS y Android fueron actualizadas con esta función, que resulta útil para que un tuit tenga mayor visibilidad.
30-08-15