Herramientas
4 herramientas para trabajar y publicar podcasts
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de diciembre del 2016

Un estudio de Global Web Index reveló que el podcast es un recurso con potencial, fácil de compartir y escuchar a través de la web.
Por eso que te presentamos una lista con 4 herramientas para que experimentes con este tipo de material y publiques tus propias grabaciones de audio.
1. TapeWrite
La plataforma combina el audio con tarjetas interactivas que pueden contener enlaces, textos, imágenes y citas. Este material se muestra mientras se reproduce el podcast.
2. Cast
Sirve para grabar, editar y publicar material de audio, todo sin salir de su navegador. Los usuarios pueden ajustar los niveles de audio, cortar segmentos, o lo que más prefieran.
3. PodSnack
Esta herramienta gratuita permite crear una lista de reproducción con los audios que quieras. Lo mejor es que se puede personalizar en color o fuente. Además, te permite insertar un código o descargar el podcast desde tu página web o blog.
Este servicio permite alojar archivos de audio ilimitadamente y crear listas de reproducción. El material puede ser insertado en páginas webs o blogs.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un directorio para encontrar periodistas en Twitter
Press Pass es una herramienta útil que sirve para encontrar periodistas a través de un directorio virtual, donde se almacenan todos los datos necesarios para que un comunicador sea encontrado por su cuenta de Twitter.
19-02-12
Cómo elaborar encuestas a través de Google Docs
Los estudiantes pueden aprovechar las apps de Google para sus propios proyectos, como por ejemplo Google Docs, que puede ser usado para la elaboración de textos grupales, presentaciones y dibujos.
02-12-12
Conversaciones privadas en Twitter con Twitgram
Si quieres iniciar una conversación privada con algún usuario de Twitter sin comprometer la plataforma puedes usar Twitgram
13-03-12