Noticias
CPJ condena expulsión de periodista de Sudán del Sur
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 08 de diciembre del 2016

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) se pronunció con firmeza contra la expulsión de la periodista Justin Lynch de Sudán del Sur.
A través de un comunicado, la organización exigió a las autoridades del país africano cancelar la orden de expulsión de la periodista estadounidense y dejar de interferir en el trabajo de la prensa para que se pueda informar con libertad.
El texto recoge declaraciones de Murithi Mutiga, representante de África oriental del CPJ, quien afirmó que el gobierno del presidente Salva Kiir teme la cobertura de medios de comunicación independientes.
«Sudán del Sur necesita un periodismo independiente ahora más que nunca. El gobierno debe revertir esta decisión y permitir que los periodistas hacen su trabajo sin acoso», resaltó el funcionario.
EL DATO
Justin Lynch se desempeñaba como corresponsal de la agencia de noticias Associated Press en el país africano.
A través de un tuit denunció que al momento de su arresto se le insinuó que el motivo de su expulsión eran sus coberturas críticas a la situación política del país.
Más información aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista freelance acusa de «explotación» a The Guardian
La periodista Tracey Spicer acusó al diario The Guardian de «explotación» de trabajadores freelance cuando se le pidió que redacte un publirreportaje sobre una marca que debería tener mil palabras. El pago: 140 dólares, es decir, 14 centavos por palabra.
25-05-15Periodistas de TVE pedirán la renuncia de 9 miembros del Consejo Administrativo de RTVE
En una reunión, los periodistas de los informativos de TVE acordaron pedir la dimisión de los 5 miembros del Consejo Administrativo de RTVE que votaron a favor de la aprobación de una medida que permite al Consejo acceder al sistema de edición de los comunicadores. También pedirán la renuncia de los 4 que se abstuvieron.
22-09-11OTAN admite que mató a periodista de la BBC en Afganistán
Después de negarlo varias veces, las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) admitieron que asesinaron «por error» al periodista de la cadena BBC, Ahmed Omed Khpalwak, de 25 años, quien cubría el conflicto de los insurgentes en Afganistán.
08-09-11