Claves

Jon Lee Anderson y la muerte de Fidel Castro

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de noviembre del 2016

El periodista Jon Lee Anderson, uno de los que más ha reportado sobre Fidel Castro y la isla en los últimos años, escribe hoy en la BBC una nota sobre la muerte del líder cubano donde concluye que sin Castro nada será igual: «En un país donde «vivir del cuento» es una máxima, Fidel Castro era el cuentista por antonomasia, el más astuto de todos».

El reportero escribe:

 

 

Con los cambios de Raúl llegaron bienvenidas mejoras materiales para muchos cubanos, pero también nuevas y duras realidades y con ellas la palpable reducción de la ambición nacional.

Por medio siglo, la habilidad de Fidel para dar zancadas en el escenario mundial lo hicieron parecer por momentos un semidiós.

Y durante esos años, fuera que lo amaran o lo despreciaran, la mayoría de los cubanos había compartido la sensación de que ellos también eran especiales.

Ahora que no está, Cuba parece empequeñecerse, convertirse en un estado post-socialista más, plagado de problemas mundanos y contradicciones, aunque imbuido en una pátina de exotismo, y hasta de cierto romanticismo histórico por el país que fue bajo la égida de Fidel.

Sin él, nada en Cuba volverá a ser igual.

Lee el artículo aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Exjefa de Gramma denuncia autocensura en medios de Cuba

La periodista cubana Aida Calviac Mora viajó en busca de asilo a los Estados Unidos, desde donde criticó la forma cómo se hace periodismo en la isla.

17-01-14

EE.UU creó ‘Twitter cubano’ para agitar descontento

El gobierno de Estados Unidos planeó la creación de un «Twitter cubano», una red de comunicaciones diseñada para agitar el descontento contra el gobierno cubano, denuncia AP.

03-04-14

El Nuevo Herald y la ‘entrevista’ a Fidel Castro

Fidel Castro no accedía a la prensa crítica. Y El Nuevo Herald nunca pudo entrevistarlo.

26-11-16

COMENTARIOS