Claves
Las mujeres en los medios son constructoras de paz y democracia
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de noviembre del 2016

«La violencia es un tema recurrente en los medios de comunicación. Sin embargo, la constante cobertura mediática de hechos violentos, lejos de generar informaciones que contribuyan al rechazo de tales actos, generan ambientes de tolerancia y permisividad. La violencia contra las mujeres, en una agenda más reducida, es justificada por los medios de comunicación que contribuyen a la reproducción de estereotipos sexistas que justifican a los agresores y la banalización de los hechos». Así lo señala el observatorio de medios Cimac.
La organización mexicana cita la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el año 2000, la cual reconoce el importante papel que desempeñan las mujeres en la prevención y solución de los conflictos y en la consolidación de la paz y se subraya la importancia de que las mujeres sean copartícipes en todas las iniciativas encaminadas al mantenimiento y el fomento de la paz y la seguridad.
El observatorio de medios de CIMAC seleccionó y analizó durante los meses de abril y mayo de 2016 la información publicada por 12 medios de comunicación mexicanos digitales e impresos en torno al tema. El principal hallazgo: la paz y la seguridad son las grandes ausentes en los contenidos mediáticos.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/802189563494072321
El análisis a 2236 noticias es el resultado de este observatorio en el que se consultaron 2267 fuentes de información y se compartieron 354 fotografías de víctimas de violencia.
Contaron con el apoyo de la Asociación Mundial por la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés).
Según este análisis, las periodistas contribuyen a una agenda mediática de paz y ciudadanía.
Los resultados de este monitoreo, muestran que las periodistas escriben 19 por ciento de los textos sobre crimen y en 55 por ciento de sus trabajos hacen referencia a los instrumentos nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos y tratar con respecto y dignidad a las víctimas de violencia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian forma alianza para informar sobre Ferguson
La tensión en Ferguson se mantiene ante la espera de decisiones judiciales sobre el caso del joven afroamericano asesinado a inicios de agosto pasado. Por ello, la versión estadounidense de The Guardian formó una alianza con diarios locales como St. Louis Post-Dispatch.
01-09-14
México: Asesinan a periodista de Guanajuato
El periodismo está de luto de nuevo. El reportero Gerardo Nieto Álvarez, de Guanajuato, fue encontrado muerto el último viernes, informó el sitio Zona Franca.
27-06-15
La pasión, el periodismo y Steve Jobs
Junior da Silva, periodista especializado en tecnología y consultor sobre Apple nos habla del gran visionario y emprendedor que fue Jobs, desaparecido este año.
28-12-11