Claves
The Huffington Post presenta versión para Sudáfrica
Por Kevin Morán
Publicado el 22 de noviembre del 2016

«Es difícil ser un editor en Sudáfrica. No hay «desconexión» de la noticia en un país como este. (…) Hablamos, con pasión, con furia, y enfáticamente, de noticias todo el tiempo», escribe la nueva editora de la versión del diario digital The Huffington Post para la región sur de África.
Nos referimos a
«Lo que me atrajo del Huffington Post fue la oportunidad de hablar con nuestro público en sus términos. Mis años en las noticias me han enseñado que no podemos segmentar la experiencia humana perfectamente en las secciones de la forma en que hacemos nuestros periódicos y sitios web. Para los sudafricanos, la forma en que vivimos nuestras vidas es tan importante como las noticias de política que nos provoca regularmente indignación», escribe.
Agrega además que el medio es el complemento perfecto para un país como Sudáfrica, y que el público apreciará su honestidad y transparencia.
Otro rasgo mundial del Huffington Post encajará perfectamente —anota — es su inclinación hacia el periodismo basado en soluciones. «Esto no va a ser una sección especial o va a establecer algún tipo de historia, pero será un hilo que correrá a través de nuestras noticias», manifiesta en su texto de preentación.
Pillay cuenta que su equipo está compuesto de 8 personas jóvenes y apasionadas que han pasado mucho tiempo en redacciones tradicionales.
Lee la nota completa desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Malos hábitos de los periodistas en coberturas de violencia
Los periodistas están cometiendo algunos errores al dar cobertura a temas de violencia. Al respecto, Elsa Chanduví de la ONG Comunicaciones Aliadas precisó a Clasesdeperiodismo.com qué malos hábitos tienen los medios.
21-02-17
México: Periodista de Veracruz denuncia amenazas y hostigamiento
Asesinados por organizaciones criminales y amenazados por el estado. Esa es la situación que continúa afectando el trabajo de los periodistas mexicanos, quienes continúan pasando por momentos difíciles en su intento por ejercer la libertad de prensa.
08-11-13
La fórmula de Animal Político: cubrir la política desde las preocupaciones del ciudadano
Las redes sociales son fundamentales para Animal Político porque una parte importante del tráfico llega a través de Twitter y Facebook. Animal Político nació primero en Twitter como Pájaro Político y la esencia no se ha perdido
16-12-13