Claves
Conoce cómo Vox Media desarrolla proyectos multiplataforma
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de noviembre del 2016

El conglomerado Vox Media tiene Storytelling Studio, un espacio de solo cuatro meses de edad que ya ha producid cinco proyectos editoriales para las marcas de la organización, como Vox, Eater y Curbed.
Por ejemplo, el primer proyecto se basó en una entrevista convertida en un paquete multimedia, con un ensayo, una transcripción con anotaciones, un video y un podcast.
Para Curbed se trabajó un paquete de largo aliento con video, gráficos y elementos interactivos para mostrar las 10 calles que definen América.
Entonces, ¿qué es Storytelling Studio? Es una mezcla de periodistas, diseñadores, ingenieros y gerentes de producto. Todos trabajan bajo el departamento de crecimiento y desarrollo de medios de comunicación de Vox Media. El objetivo es producir historias multiplataforma, como resultados de la experimentación con nuevos formatos, diseños y la prueba con usuarios.
LAS LECCIONES:
- Kainaz Amaria, directora de diseño, contó a Journalism.co.uk que el equipo cuestiona constantemente, experimenta y prueba diferentes elementos dentro de una historia.
- El grupo se involucra en las historias desde el primer día durante todo el proceso, y no cuando la pieza llega a la fase de publicación y distribución.
- No hay ninguna fórmula establecida para la forma en que el equipo decide qué historias asumir, de acuerdo con Amaria. Las ideas, indicó, pueden llegar de diferentes formas, incluso desde el canal en Slack, donde la gente publica enlaces que sirven como inspiración.
- Se está tratando de impulsar narrativas visuales, incluso historias en audio y piezas que puedan ir más allá del «ciclo de noticias».
- El equipo considera al usuario de pruebas como una parte importante de todos los proyectos. Estos lectores ofrecen datos valiosos sobre la apariencia de una pieza junto al contenido.
- Amaria recuerda que «cada persona y cada pieza del rompecabezas es muy importante, porque todos estamos trabajando juntos para servir a la historia y para servir a la audiencia».
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Assange asegura que EE.UU rastrea a usuarios de América Latina utilizando a Google
Esta noche el fundador de WikiLeaks Julian Assange apareció en el canal venezolano Telesur TV para hablar de la respuesta positiva de Ecuador sobre el asilo político, el periodismo y las amenazas de Estados Unidos.
30-08-12
Screenshort, un nuevo concepto en el periodismo
¿Qué son los screenshorts? Son capturas de pantalla de texto que son compartidas en redes sociales. Así de simple, pero también bastante efectivas. Algunos medios como The New York Times, Wall Street Journal y Buzzfeed vienen empleándolos. En una nota de Buzzfeed se resume su importancia. Por ejemplo, estos tuits muestran algunos ejemplos de screenshorts: […]
04-04-15
Periodista húngara que agredió a refugiados podría ir a prisión
Petra Laszlo se ha ganado el rechazo de los usuarios en las redes sociales debido a la agresión que cometió contra refugiados sirios que fue registrada en video.
09-09-15