Claves
La transformación del periodista, según un corresponsal de CNN+ en EE.UU
Por Esther Vargas
Publicado el 08 de febrero del 2010
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z-kVDqPj8WM[/youtube]
Carlos de Vega, corresponsal de CNN+ en Estados Unidos, cuenta en esta entrevista para IE School of Communication, cómo ha cambiado el trabajo de los periodistas en los últimos años. Así, ya no le resulta extraño distribuir su material para diversos soportes, como la web. «El periodista tiene que reinventarse», dice este curtido colega que, pese a la experiencia, no deja de sorprenderse con lo que ocurre a su alrededor.
Carlos de Vega también habla de los blogs y medios on line como fuente de información, más allá de lo que dice la prensa.
Su blog.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Atacan la web Aristegui Noticias
Aristegui Noticias denunció que sufrió dos ataques cibernéticos la tarde de ayer que dejaron el sitio sin funcionar hasta esta mañana.
19-04-15
Manual para informar de Japón en estos momentos
Algunos periodistas pretenden ser las estrellas de la cobertura en Japón (pasó con Haití también, y con otras situaciones dramáticas bastantes propicias para inflamar el ego). Las críticas no se han hecho esperar y con razón, pues en muchos casos pierden el respeto por las víctimas, y arriesgan sus vidas y las del equipo que los […]
25-03-11
Rusia asegura la data de sus ciudadanos en el territorio
Rusia quiere asegurar que la información en la red que se genere en su territorio no cruce la frontera. Una nueva ley aprobada por el parlamento pone reglas a las compañías de Internet que almacenan los datos personales de los usuarios dentro del país..
05-07-14