Estudio
Estudio: Menores critican contenido violento en noticieros
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de octubre del 2016

Los menores de edad en el Perú tienen una mirada crítica de los programas de entretenimiento e informativos en el país. Así lo revela el Estudio cuantitativo sobre consumo televisivo y radial en Niños, Niñas y Adolescentes.
El 73% señala que dichos programas informan «de mucha violencia», pero el 72% asegura que aún así se «informa con la verdad». El 37% opina que los medios «exageran o inventan la realidad».
En tanto, el consumo diario de internet se eleva principalmente entre 12 y 16 años. Algunas conclusiones:
- El consumo de medios de comunicación se ha diversificado, fragmentado e individualizado, porque existen más soportes pero también más formas de consumo. Aun así la radio y televisión mantienen la hegemonía (aunque fragmentada).
- Es significativo que TV Perú ocupe el cuarto lugar de preferencia, y que sus programas preferidos sean los informativos, los dibujos y dos programas que promueven el turismo cultural y de aventuras, lo que señala una demanda por conocer el Perú desde las regiones.
- Los menores tienen una percepción crítica similar sobre la oferta informativa de los noticieros, ya que si bien la mayoría reconocen que informan con la verdad, a su vez señalan que esa información tiene mucha violencia y se informa más de Lima que de provincias, es decir, no hay equidad en la cobertura informativa.
- Se recomienda a los medios «fortalecer sus mecanismos de autorregulación: desde los Códigos de Ética por cada medio audiovisual o asociación de medios de comunicación, pasando por las Defensorías del Lector, Oyente o Televidente, hasta los Comités de Ética de los Colegios y Asociaciones de Periodistas o Asociaciones de Medios de Comunicación».
Descarga el estudio.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Las disculpas del premier tras el desplante a reportera July Guevara
El saliente presidente del Consejo de Ministros peruano, Pedro Cateriano, se disculpó ayer por su actitud con July Guevara, periodista del canal estatal TV Perú, durante una transmisión en vivo.
27-07-16
Perú: Las mejores imágenes del año, según la Agencia Andina
A nuestra colección de las mejores fotografías del año, sumamos las instantáneas de la Agencia Peruana de Noticias Andina. La organización presentó una galería con 44 imágenes que resumen los hechos más importantes de este 2015.
30-12-15
Radio peruana se disculpa por comentarios homofóbicos
Radio Capital se disculpó con su audiencia por el comentario homofóbico del periodista Philip Butters, quien señaló que golpearía a los homosexuales que se besaran frente a su hija.
16-11-11