Claves

Facebook trabaja en su propia aplicación de efectos al estilo de Prisma

Por Kevin Morán

Publicado el 28 de octubre del 2016

Prisma sorprendió a los usuarios con sus efectos artísticos trabajando con inteligencia artificial. Y Facebook no quiere quedarse fuera del juego preparando una forma de vencer a esta aplicación.

En una entrevista en la conferencia WSJD Live del diario financiero The Wall Street Journal, el jefe de producto de la firma, Chris Cox, demostró que existe una aplicación que la compañía ha estado trabajando en silencio que aplica filtros en el video en directo.

Como lo hace Prisma, la app de Facebook también imitaría el estilo de pintores famsos para transformar el material.

La diferencia está en su velocidad: Mientras Prisma toma unos segundos en aplicar los efectos elegidos, los filtros de Facebook funcionan en tiempo real.

Cox mencionó que los filtros todavía son solo prototipos y que no se especifica de qué manera estarían disponibles.

Vía TNW.

Así funcionaría en Facebook:

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de la mitad de latinoamericanos se conecta a Facebook desde móviles

«Estos números tienen una fuerza muy grande en términos de marketing», dijo a Reuters el vicepresidente de Facebook para América Latina, Alexandre Hohagen, tras adelantar que quieren mostrar a las empresas que tienen una oportunidad increíble.

14-08-13

Facebook reforzará la privacidad de los contenidos

Facebook está probando nuevas opciones de privacidad para que los usuarios tengan mayor control de lo que comparten en la plataforma. La firma dice que las próximas pruebas darán más control a la comunidad.

08-04-14

Investigación sobre la privacidad en Facebook en la portada de USA Today

¿Qué es lo que consigue Facebook con la información de los usuarios que ingresan a la web? es la pregunta que se hizo el reportero Byron Acohido, del diario USA Today.

16-11-11

COMENTARIOS