Estudio

EEUU: 80% teme descargar malware al usar redes sociales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 22 de octubre del 2016

Más del 80% de usuarios en Estados Unidos emplea redes sociales. Sin embargo, el 96% de ellos no tienen confianza plena en estos espacios.

Sin embargo, siguen usándolos: 70% se conecta diariamente a Facebook y el 36%, a YouTube. El 23% prefiere Twitter y el 21%, Instagram.

Con menos de 15% están Google+, Snapchat, LinkedIn, Tumblr, Vine y Tinder.

Además, el 80% de los usuarios se preocupa en descargar eventualmente algún virus o malware mientras emplea redes sociales.

Asimismo, el 71% teme que sigan sus actividades online sin su consentimiento. El 69% señala que está preocupado de ser hackeado.

Esta infografía de Craig Newmark, Rad Campaign y Lincoln Park Strategies -difundida en Adweek- muestra el panorama:

privacy-infographic

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Comité de Quejas de la Prensa evaluaría regular Twitter

Según The Guardian, esta organización estaría planeando la regulación del uso de esta red de microblogging.

06-05-11

«Los códigos de conducta en las organizaciones no deben imponer prohibiciones»

Los códigos de conducta en las organizaciones no deben imponer prohibiciones a los trabajadores. Así lo considera el especialista en comunicaciones, Cristóbal Fernández Muñoz, quien participará como expositor del II Programa de Alta Especialización en Comunicación (PAEC) de la Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la Universidad San Martín de Porres, en el Perú.

07-08-14

Discovery experimenta con la estrategia de video en Facebook

Los editores en Facebook tienen una fórmula para que los videos tengan éxito en la plataforma: Clips cortos, silenciosos y con texto, visualmente llamativos para captar la atención del público.

31-01-16

COMENTARIOS