Claves

EE.UU. prohíbe el Samsung Galaxy Note 7 en los viajes aéreos

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de octubre del 2016

Los móviles Samsung Galaxy Note 7 serán prohibidos en todos los vuelos en Estados Unidos a partir del mediodía de este sábado.

La medida es de urgencia, de acuerdo con los comunicados que difundieron los reguladores el último viernes después de conocerse que numerosos dispositivos de dicha línea se incendiaron.

Samsung Electronics anunció el pasado martes que dejó de producir el Galaxy Note 7 debido a los mencionados incidentes, que ya vienen afectando la reputación de la organización.

La orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos y de otras agencias prohíbe a los propietarios del teléfono llevarlos en la cabina o en el equipaje en bodega durante los vuelos.

POR LA SEGURIDAD DE TODOS

«Nosotros reconocemos que prohibir estos teléfonos en las aerolíneas provocará inconvenientes para algunos pasajeros, pero la seguridad de todos abordo de una de una aeronave debe ser una prioridad», refirió el secretario de Transporte, Anthony Foxx, quien agregó que el riesgo que supone una explosión es alto.

Por su parte, el Departamento de Transporte —citado por Reuters— advirtió que los pasajeros que lleven los aparatos en el equipaje en bodega elevan el riesgo de un «incidente catastrófico».

La agencia indicó que a los pasajeros que intenten llevar los teléfonos Galaxy Note 7 no podrán ingresar al avión.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 etapas que pasa el usuario antes de amar Twitter

Elisabeth Kübler-Ross introdujo por primera vez las cinco etapas del duelo, momentos en que las personas lidian con el dolor y la tragedia. Se resumen en: la negación, la ira, el acuerdo, la depresión y la aceptación.

29-11-12

Gaza: Niño se disfraza de periodista para sobrevivir

El conflicto entre Israel y Palestina tiene entre sus víctimas a cerca de 300 niños muertos. La cifra de heridos crece, pero el número real de criaturas aterradas nunca se conocerá.

03-08-14

El peor horario para publicar en redes sociales

SumAll se enfoca en conocer cuál es el peor momento para actualizar las redes. La organización indica «zonas muertas» en las plataformas sociales en Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, Tumblr, Pinterest y Google+.

11-05-14

COMENTARIOS