Noticias

EEUU: The New York Times explica por qué no retirará denuncia contra Trump

Por Sofia Pichihua

Publicado el 14 de octubre del 2016

El diario The New York Times publicó una carta sobre el pedido de la defensa del candidato presidencial Donald Trump. El republicano solicitó la eliminación y disculpas de un artículo «falso» en el cual se denuncia presuntos tocamientos indebidos a dos mujeres.

«La historia falsa en el decadente ‘New York Times‘ es una completa fabricación. Escrita por las mismas personas que otra historia desacreditada sobre mujeres», sostuvo en su cuenta de Twitter.

Una víctima contó que el candidato le tocó los pechos, y otra mujer contó que Trump la besó sin su consentimiento. Al respecto, el NYT rechazó borrar el informe periodístico.

La razón: el artículo no daña la reputación de Trump. El diario aclara que el magnate se ha formado (con sus propias palabras y acciones) una mala reputación, que es de conocimiento general.

«Nada de nuestro artículo ha tenido el menor efecto en la reputación del Sr. Trump», se indica. Además, se afirma que las mujeres que han sido citadas han brindado declaraciones que han sido confirmadas por el equipo periodístico.

El artículo fue publicado, indican, porque corresponde a un tema de dominio público debido a que el protagonista es un candidato presidencial.  Revisa la carta completa:

 

letter david

Foto de portada: Drew Angerer/Getty Images

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT responde a críticas por dar prioridad a cobertura sobre Charlie Hebdo

El diario The New York Times ha recibido decenas de emails y de mensajes en Twitter en los que se critica la diferencia de coberturas de la tragedia en Nigeria y el atentado al semanario francés Charlie Hebdo.

25-01-15

NYT: El reto de una cobertura periodística en China

China es un país agresivo e inflexible para los periodistas que se encuentran en su territorio cubriendo la información. ¿Cómo se las arreglan los medios para escribir lo que allí sucede? Margaret Sullivan, defensora del lector del diario The New York Times, cuenta la experiencia de su organización en una última columna..

08-12-13

Periscope: Hecho orgullosamente en América por inmigrantes

Twitter no fue la única plataforma que destacó la importancia del aporte de los inmigrantes en la cultura y la industria tecnológica en Estados Unidos tras las acciones del presidente Donald Trump.

31-01-17

COMENTARIOS