Claves
ONU: Presentan resolución que pide la protección de los periodistas
Por Kevin Morán
Publicado el 05 de octubre del 2016

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución dirigida a proteger a los periodistas y que exige la liberación de todos los informadores que han sido detenidos arbitrariamente, informa The Guardian.
En la mencionada resolución se insta a la reforma de las leyes destinadas a obstruir el trabajo editorial, y pide a los Estados que no interfieran con el uso de herramientas de encriptación y de seguridad digital que permiten el anonimato.
También se pide el cese de los ataques basados en el género contra las mujeres periodistas, el cierre forzoso de los medios de comunicación, y llama a defender el derecho de los periodistas a proteger sus fuentes confidenciales.
El CDH, que consiste en 47 estados, acordó la resolución por consenso.Ahora se espera que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos informe sobre la eficacia de los mecanismos de vigilancia y las denuncia existentes relacionados con la seguridad de los periodistas.
Por su parte, el representante de la OSCE para la libertad de los medios, Dunja Mijatovic, refirió que la resolución es un paso adelante muy positivo para garantizar la seguridad de los miembros de los medios de comunicación y la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas.
El texto completo de la resolución está disponible aquí.
El resumen está en Article 19.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que un medio innovador espera ofrecer a su audiencia
La convocatoria de Vice México para publicar reportajes de investigación nos muestra una serie de claves sobre lo que un medio innovador busca dar a su audiencia. Veamos:
24-02-16
Los diarios estadounidenses fueron los más afectados por la crisis
El último informe State of the Media 2011 precisa que “los periódicos en Estados Unidos están sufriendo con más intensidad que los medios de casi cualquier otra parte del mundo”. El contraste se basa a que la caída de circulación de diarios es mayor en ese país. Según las estadísticas, los periódicos están recuperándose en […]
15-03-11
Un libro y documental, retratos periodísticos del terremoto en Ecuador
Fundamedios presentó esta semana el libro y documental “06:58 PM”, dos esfuerzos periodísticos que merecen conocerse.
17-09-16