Claves
Twitter forma alianza en Colombia para cobertura del plebiscito
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de septiembre del 2016

El próximo 2 de octubre, los colombianos irán a las urnas para decidir si aprueban la negociación de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Twitter ha registrado más de 500 mil tuits con etiquetas por el “sí”, por el “no”, o por la difusión del contenido de los acuerdos de paz.
«Para que la gente pueda participar de la conversación acerca del tema, Twitter ha creado el hashtag especial #ColombiaDecide que, al ser tuiteado, se activará automáticamente un emoji caracterizando una urna con los colores de la bandera de Colombia», se indica en el blog oficial.
Adicionalmente, Twitter ha formado una alianza con @NoticiasCaracol, para trabajar sesiones de preguntas y respuestas a través de video con las principales voces de ambos los lados del debate.
#ColombiaDecide Gracias por acompañarnos. pic.twitter.com/j64VN8V72O
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 22 de septiembre de 2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos fueron los eventos que marcaron el año en Twitter
Twitter guarda información sobre hechos históricos, pero antes de acabar el año quiere destacar los hechos más relevantes para los usuarios.
10-12-14
¿Qué busca Twitter en China?
El país asiático tiene estrictas reglas con el servicio de Internet. El Director Ejecutivo, Dick Costolo viajará a país para intentar aflojar las restricciones.
17-03-14
Lo que debemos hacer para que una entrevista por Twitter sea exitosa
Las entrevistas a través de Twitter aún no son muy comunes, pero se han convertido en una buena vía para obtener información en el periodismo digital. Sin embargo, hay que saber cuándo nos conviene recurrir a la llamada ‘twinterview» y cuándo es mejor hacerla en persona, por teléfono o por correo electrónico.
18-01-13