Claves

Medios deben asegurar salud mental de periodistas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de septiembre del 2016

La mayoría de los periodistas ocultan sus sentimientos y no hablan sobre sus problemas con sus colegas. Esta fue una de las conclusiones de la mesa «Desarrollo Profesional».

Los periodistas invitados coincidieron que los medios de comunicación deben asegurar la salud mental de sus redactores. 

Los redactores que asistieron dijeron que sufren de ansiedad debido a que el trabajo a menudo no termina a una hora determinada todos los días, por lo que tienen que revisar constantemente correos electrónicos y llamadas telefónicas fuera de hora.

Jennifer Brandel, fundadora y CEO de Hearken, habló sobre cómo los periodistas a menudo tienen dificultades para hacer tiempo para sí mismos fuera de la sala de redacción.

A pesar de la angustia psicológica, hay soluciones: terapia y aliados pueden ayudar a los periodistas que necesitan discutir sobre sus enfrentamientos personales en un ambiente seguro. Las salas de redacción también podrían ampliar los programas de bienestar y proporcionar una cobertura de seguro para la salud mental.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El Salvador: Crean Mesa de Protección de Periodistas

La mesa estaría lista a más tardar en febrero de 2017, fecha en que presentarían el mecanismo de trabajo y sus integrantes.

15-12-16

Guatemala: Policía lanza gases lacrimógenos a un grupo de periodistas

Un altercado entre la Policía Nacional Civil de Guatemala y un grupo de periodistas se produjo durante el desarrollo de una cobertura informativa. Los agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para evacuar a la prensa de un tribunal del estado.

15-11-13

Último día de Benedicto XVI en el Vaticano moviliza a la prensa mundial

El último día del papa Benedicto XVI al frente de la Iglesia Católica ha movilizado a los medios de comunicación de todo el mundo con el fin de brindar una amplia cobertura de este acontecimiento, la cual está enfocada principalmente en la trasmisión en vivo de sus últimos momentos como pontífice.

28-02-13

COMENTARIOS