Herramientas

Aplicación para iOS de 500px permite editar fotos en formato RAW

Por Kevin Morán

Publicado el 16 de septiembre del 2016

500px, el servicio para compartir fotos dirigido a fotógrafos profesionales, sorprendió a la audiencia presentando una aplicación para los móviles. La herramienta presenta numerosas opciones para la edición de imágenes.

La aplicación para iOS incluye herramientas que permiten a los fotógrafos capturar y editar archivos en el formato RAW y llega días después de que Adobe anunciara una mejora similar en su propia Lightroom para iOS. No obstante, solo ofrece la posibilidad de capturar y editar fotos en bruto en formato de archivo de Adobe Digital Negative (DNG).

Ambas versiones apuntan a los avances en los teléfonos móviles que les han permitido convertirse en herramientas susceptibles para ser utilizadas por los fotógrafos profesionales.

prima por 500px-biblioteca

La nueva aplicación de 500px también ofrece una variedad de herramientas de edición, como el tono, saturación, controles de luminancia y la capacidad de crear y usar filtros personalizados, incluyendo los creados por la comunidad 500px.

Cuando la edición acabe, los usuarios podrán cargar y licenciar sus fotos a la comunidad 500 píxeles, junto con las redes sociales.

La compañía también planea utilizar la aplicación para ayudar a los fotógrafos a encontrar trabajo.

La aplicación se puede descargar de forma gratuita en la tienda de Apple.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La estrategia móvil de ESPN que se aplicará el próximo año

ESPN está haciendo grandes esfuerzos para reducir la enorme cantidad de aplicaciones que creó en un principio, y que ponían en aprietos a sus seguidores respecto a encontrar lo que querían. La cadena de deportes tenía 45 aplicaciones diferentes y necesitaba simplificar esa cifra.

16-11-14

Las visualizaciones de datos más poderosas

El análisis de datos es un recursos necesario para entender grandes volúmenes de información.

03-10-14

Diario explica por qué colocó lisura en la portada

El diario The Globe and Mail difundió en su edición sabatina con el especial del el resumen de la música del 2014. En la portada se indicaba los nombres de diversas bandas, entre ellas “Fucked up”. El título se traduce como una lisura, sin embargo, en este caso, refleja el nombre de la agrupación musical.

28-12-14

COMENTARIOS