Claves

Conoce la estrategia que sigue The Washington Post para publicar en Medium

Por Kevin Morán

Publicado el 24 de julio del 2016

Un consejo para los editores que quieran experimentar en Medium: Incluyan las historias que ya han funcionado en su plataforma, y eviten lo que no, como las notas puramente informativas. Así lo indica NiemanLab en un post que detalla la estrategia que ha seguido el The Washington Post en los últimos meses.

Medium no es una gran fuente de tráfico, pero su fortaleza reside en sus piezas únicas y el tipo de público que lo lee, lo cual resulta atractivo para las organizaciones.

«Al igual que muchas organizaciones, nos damos cuenta de que tenemos que ir hacia nuestros lectores, por lo que cuando identificamos una comunidad potencial de las personas, la primera misión fue encontrar la mejor forma de servirle a ellos», refirió Kayla Epstein, editora de la sección de noticias nacionales.

«Queremos saber lo que quieren leer y ver, y la forma de hacerlos participar en un nivel más profundo», resaltó.

ESTRATEGIA:

  • Publicar el contenido existente que ha funcionado bien en su plataforma. Relatos en primera persona. Se hace una selección cuidadosa.
  • También se experimentó con adaptaciones puntuales de historias existentes. Cada uno de los textos fue ajustado y acortado, y editado para mantener los elementos y el espíritu de las versiones originales.
  • Se aprovecha la habilidad de marcado de Medium para saber qué parte de una historia le importa más a los lectores.
  • Medium también proporciona métricas sobre si las historias se leen realmente.
  • El Post incluye en las historias enlaces a sus versiones completas en su web, pero las historias son editadas para valerse por sí mismas.
  • Una cosa que no funciona bien en Medium es la cobertura de noticias duras. La gente no quiere informes básicos, sino explicaciones sobre los eventos noticiosos.

Epstein informó que la meta a corto plazo del Post es aumentar la cantidad de contenido original que publica en Medium.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medium hace nueva compra para ofrecer más herramientas a las publicaciones

Medium anunció la adquisición de Embed.ly para apoyar a los editores con mejores funciones para incrustar los contenido en todas partes.

04-08-16

Jeff Bezos: ‘Un diario no es una fábrica de patatas fritas’

Durante la conferencia ReCode, el fundador de Amazon y dueño del Washington Post, Jeff Bezos fue entrevistado por el veterano periodista Walt Mossberg,donde reveló que el espacio era su gran obsesión.

01-06-16

Conoce lo nuevo que ofrece Medium a los editores

Medium informó que tiene tres nuevas características para que los editores de contenidos puedan comunicarse mejor con sus públicos.

02-11-16

COMENTARIOS