Claves

España: Campaña electoral generó 38 millones de tuits

Por Sofia Pichihua

Publicado el 25 de junio del 2016

Desde el anuncio de la fecha de las elecciones en España (el pasado 3 de mayo) hasta hoy se ha generado un volumen total de 38 millones de tuits en torno al proceso electoral.

La conversación en Twitter ha tenido los siguiente hitos:

En este periodo, los ciudadanos han interactuado con los candidatos mencionando sus cuentas oficiales.

Según la red social, Pedro Sánchez –@sanchezcastejon– ha sido el candidato más mencionado en la campaña con más de 534.000 menciones directas. Le siguen Albert Rivera –@albert_rivera– (474.000), Mariano Rajoy –@marianorajoy– (469.000) y Pablo Iglesias –@pablo_iglesias– con (426.000).

El pasado 21 de Junio, en EE.UU., los miembros del Congreso transmitieron en directo vía Periscope la histórica sentada que protagonizaron los miembros del partido Demócrata en la Cámara de Representantes para impulsar el control de armas. Esas emisiones circularon rápidamente – con más de 1 millón de visionados- haciendo posible como nunca antes, que sus voces fueran escuchadas en todo el mundo.

Periscope también ha sido clave en nuestra política nacional, se indica en el blog oficial. En una campaña más corta que la llevó a las urnas a los españoles el pasado #20D ha destacado especialmente el incremento en el uso de Periscope, que se ha revelado como una herramienta clave para seguir en directo eventos políticos, declaraciones exclusivas y acercarse a la ciudadanía.

El hashtag oficial de las elecciones  es el

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Declaran improcedente despido de 800 trabajadores de Telemadrid

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) consideró este martes improcedentes los 861 despidos del ERE de Telemadrid «por no ajustarse a derecho», es decir, por ser contrarios a la ley, informó El Huffington Post con datos de EFE.

09-04-13

Tuit sobre la salud del rey en cuenta falsa de El País causa revuelo en España

A través de una cuenta falsa del diario El País en Twitter, un usuario difundió un mensaje sobre el grave estado de salud del rey Juan Carlos de España, que causó revuelo entre los usuarios del microblogging y motivó numerosas llamadas a la Casa de Gobierno.

20-11-12

Directivos de Telemadrid y periodistas no alcanzaron acuerdo para evitar 925 despidos

Los directivos del medio español Telemadrid se reunieron una vez más con los periodistas de la televisora para evitar el despido de 925 comunicadores de los 1,170 que trabajan en esa empresa, pero no se llegó a un acuerdo en la última cita programada en el plazo de negociaciones.

04-01-13

COMENTARIOS