Estudio

Compara el panorama de la industria periodística en varios países

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de junio del 2016

Reuters lanzó su Digital News Report 2016 con una sección Interactivos para que los usuarios puedan comparar el panorama de la industria periodística en varios países donde se realizó el estudio.

Los usuarios pueden explorar los datos de este año, así como verificar coincidencias y diferencias entre algunas zonas geográficas.

Para ello solo deben elegir el país o «Todos los países» y luego el cuadro/gráfico busado que puede ser alcance de fuentes online, dispositivos móviles, edades, etc.

Luego podrán revisarse cuadros como estos en los que se distinguirán cifras y barras sobre cada uno de los temas por país.

reuters alcance de fuentes online

 

En general, se ha tomado muestras en todos los continentes. Por ejemplo, Brasil representa a América del Sur, mientras que hay datos de EE.UU. y Canadá en América del Norte.

Asimismo, es posible distinguir entre diarios digitales, televisión y radio, así como medios impresos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sitio web de Reuters fue hackeado…otra vez

La agencia de noticias Reuters informó hoy que su la plataforma de blogs de su sitio web fue hackeado nuevamente, a solo 12 días de un ataque similar en el que intrusos postearon una falsa entrevista a Riad al Asaad, comandante del Ejército Siria Libre.

15-08-12

Descarga el manual de periodismo de Reuters

Compartimos el Handbook of Reuters Journalism (Manual del Periodista de Reuters), el cual tiene algunas claves sobre la labor del reportero de esta importante agencia de noticias. Conozcamos un poco de sus normas.

07-07-13

España: Las apps de medios compiten con las redes sociales

Los internautas en España se informan mucho más a través de redes sociales que de las aplicaciones móviles de los medios de comunicación

17-06-14

COMENTARIOS