Claves

Likes y comentarios en Instagram se reducen 33% en un año

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de junio del 2016

Instagram — que cuenta con más de 400 millones de usuarios — goza de popularidad, pero pese a seguir creciendo, la actividad de las personas en la plataforma tiende a reducirse.

Un nuevo estudio informa de una caída de 33% en Likes y comentarios durante el período de un año. Este detalle fue descubierto a través de un estudio realizado por la firma de análisis de medios de comunicación Quintly.

Mientras que los usuarios que tienen de 1 a 1.000 seguidores no vieron muchos cambios en las interacciones, los usuarios de Instagram con 100.000 seguidores vieron que sus interacciones cayeron en un 36%. Los usuarios con más de 10 millones de seguidores vieron una caída aún mayor.

Incluso con el descenso, sin embargo, las interacciones en Instagram siguen siendo superiores a servicios como Facebook y Twitter, precisa el reporte.

Quintly indica que hay más contenido en la línea de tiempo, pero no necesariamente las ganas de querer participar en el contenido como se hacía hace un año. Se cree también que la tendencia tendría que ver con la naturaleza cada vez más comercial de Instagram.

Seguidor Count 01-4 GráficoSe analizaron 13 mil perfiles en la red social de Facebook.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los reportajes gráficos de la agencia Reuters

El lugar que debes visitar obligatoriamente, si eres un periodista gráfico o un estudiante, es Reuters.com/pictures

27-12-13

Facebook es el segundo sitio más popular para ver videos

De acuerdo con un informe de comScore — que cita AllFacebook—, el total de usuarios en Facebook que ve videos superó a la comunidad de Yahoo! en julio, lo cual convierte a la red social en el segundo sitio más popular para el consumo de videos.

19-08-12

10 formas de «matar» a los diarios impresos, según Juan Antonio Giner

En el 2015, los medios deben superar el mismo reto de los últimos años: sobrevivir. Solo en EE.UU. y Canadá, unos 99 diarios han cerrado. La cantidad a nivel internacional es imprecisa, pero representa una realidad.

31-12-14

COMENTARIOS