Claves

Los retos de un editor de salud para BuzzFeed

Por Kevin Morán

Publicado el 05 de junio del 2016

BuzzFeed es un sitio para las noticias y el entretenimiento, y ahora está en busca de un editor creativo y ambicioso de alto nivel para escribir y editar notas referentes a la salud orientada a los servicios y contenidos de bienestar en todo el sitio web.

Para la organización, el candidato debe tener considerable experiencia en la escritura y edición, además de poder producir contenido noticioso sobre nutrición, salud mental, salud sexual, salud basada en condiciones (como el cáncer, enfermedades del corazón, diabetes, etc.); y el bienestar y la vida sana en general.

Este papel será una división de 50/50 entre edición y redacción, con especial énfasis en los informes de salud, ya que se debe tratar a los grupos marginados y con problemas de salud insuficientemente representados, según el espacio de Jonah Peretti.

LEE: 7 consejos de Buzzfeed para sobrevivir en el mundo digital #ISOJ

Responsabilidades:

  • Editar artículos de salud de profundidad con exactitud, claridad, estructura, e impacto global. Proporcionar un asesoramiento experto a los escritores a través del sitio de trabajo en puestos experimentales relacionados con la salud y proyectos originales.
  • Crear contenido compartible en torno a la nutrición, las condiciones de salud, y la vida sana.
  • Presentar ideas, proyectos originales y colaboraciones entre equipos, durante su estancia en la parte superior de noticias, investigaciones y estudios relacionados con la salud interesantes e importantes para los lectores.
  • Ayudar a entrenar, editar y colaborar con otros en las mejores prácticas para la presentación de informes de salud y servicio.

Requisitos:

  1. Al menos dos años de edición en contenidos para la salud en una web, revista o medio de comunicación, así como experiencia probada escribiendo notas de investigación.
  2. Experiencia y / o interés en la cobertura de temas de salud que afectan específicamente a las personas de color, las personas LGBTQI, las personas con discapacidad y otros grupos subrepresentados.
  3. La capacidad de traducir textos científicos para su fácil comprensión, así como la capacidad de enseñar y editar a otros para informar y escribir periodismo de salud de una manera entretenida.
  4. Un conocimiento profundo de cómo leer e interpretar la investigación científica, la forma de identificar las fuentes adecuadas de expertos, y cómo entrevistar a los expertos en sus resultados de la investigación y experiencia.

LEE: Lo que busca BuzzFeed en un editor senior

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Deben los medios cuestionar la salud de los candidatos presidenciales?

¿Es importante conocer el estado de salud de los candidatos a la presidencia? Una reportera de ABC News le preguntó a Hillary Clinton si ella estaría dispuesta a realizarse exámenes neurológicos tras las recientes preocupaciones de salud.

22-09-16

Tomar fotografías debilita nuestra memoria, según estudio

La labor de los reporteros gráficos y de los fotógrafos en general tiene un riesgo que se puede manifestar en la vejez: la memoria llega debilitada, y se debería a todas las instantáneas que se hicieron en lugar de prestar atención a lo que sucede alrededor, de acuerdo con un estudio que publicó la Universidad de Fairfield en Connecticut, EE.UU.

10-12-13

La difícil situación de los diarios en español en California

Los diarios en español en California pasan por una crisis económica muy difícil de superar. En diciembre pasado, El Sol anunció que cerraría después de ocho años de circulación.

13-02-12

COMENTARIOS