Claves

De las redes sociales a su propia web: Conoce la nueva propuesta de Business Insider

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de mayo del 2016

Las estrategias de distribución de contenidos que los editores utilizan en sus plataformas sociales para llegar a las audiencias están de moda, por eso la página de inicio de las webs comienzan a parecer reliquias del pasado.

Pero eso no forma parte del plan de Business Insider, que acaba de lanzar su nuevo sitio web para Insider este miércoles, después de 10 meses de solo publicar clips de videos cortos sobre estilo de vida en plataformas como Facebook , YouTube y Snapchat.

El editor en jefe de Insider, Nicholas Carlson, refirió que una página de inicio todavía tiene mucho que ofrecer. Para empezar, un sitio web ofrece una versatilidad mayor para lo editorial, lo que permite diferentes formatos de narración que no siempre funcionan tan bien en las plataformas sociales, en su opinión.

Desde un punto de vista comercial, tener un sitio web permitirá a Insider aprovechar fuentes de ingresos adicionales a través de la publicidad programática, aseguró y agregó que al equipo le emociona hacer los tipos de historias que hasta el momento no podían.

Insider actualmente tiene 10 millones de seguidores a través de sus seis páginas de Facebook.

Nicholas Carlson refiere que Insider no ha dependido de posts pagados para ayudar a impulsar las cifras de su audiencia e insiste en que su tráfico ha sido orgánico. Agrega que el programa de Facebook de producción de video, además de un acuerdo de licencia con contenido de MSN.com ha cubierto la mayoría de los costos de su sala de redacción de 20 personas, el cual produce un promedio de 15 videos al día.

Vía The Wall Street Journal.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo captar lectores jóvenes? Iniciativas de éxito

Mañana comienza el “I Foro iberoamericano de periodistas: Medios tradicionales y emergentes: ¿preparados para informar sobre juventud?”, en Cartagena, Colombia. Asistiré  al evento a nombre de Perú.21 y daré cuenta en esta web de algunas iniciativas que podemos considerar medios y periodistas para captar la atención de los jóvenes. Y pensando en los jóvenes es preciso destacar […]

25-10-10

Microsoft ofrece concesiones a la Unión Europea para comprar LinkedIn

Microsoft ofreció concesiones a los reguladores antimonopolio de la Unión Europea con el propósito de obtener la aprobación a su oferta de 26.000 millones de dólares para comprar a la red social LinkedIn, aseguró este miércoles la autoridad ejecutiva del bloque, citada por Reuters.

16-11-16

Perú: Universitarios apuestan por el periodismo de datos y la reportería

Corresponsales.pe se describe como un nuevo medio online para estudiantes universitarios–y hecho por alumnos– que ofrece noticias relacionadas a lo académico y la política, además del entretenimiento. Pero la propuesta va más allá con el uso de herramientas propias del periodismo de datos.

17-10-13

COMENTARIOS