Noticias
Honduras se queda sin su medio televisivo más crítico
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de mayo del 2016

Foto: El Heraldo
La libertad de expresión en Honduras no goza de buena salud.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó la suspensión de transmisiones a Globo TV Honduras, el medio más crítico del actual gobierno.
El argumento es que la empresa –que difunde sus contenidos en sistemas locales de cable– no renovó el permiso para mantener sus operaciones, el cual venció en febrero pasado, según la BBC.
Otras 20 empresas que faltaron al procedimiento también fueron sancionadas, informó a BBC Mundo la comisionada Doris Madrid.
«Nosotros no hemos cancelado ninguna televisora, únicamente le dimos cumplimiento a la ley», dijo la funcionaria.
En un comunicado, la televisora denunció que el canal fue sacado del aire por Conatel desde el viernes, alegando que su propietario, Alejandro Villatoro, no pagó por la renovación del permiso de operación.
REPRESALIA
Pero el director de Globo TV, David Romero, asegura que es una represalia por sus críticas a la administración del presidente Juan Orlando Hernández.
Simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras se manifestaron este lunes desde tempranas horas frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones(Conatel) en Tegucigalpa (capital), como señal de descontento contra las sanciones impuestas por el gobierno que llevaron al cierre del canal de televisión Globo TV.
Asimismo, según Telesur, exigieron que se renueve el permiso de operación de la cadena televisiva que junto a otra veintena de canales que fueron castigados.
El coordinador del izquierdista Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona, expresó que el cierre de la televisora «es un atropello a la libertad de expresión, es una represalia del gobierno porque el canal ha estado denunciando la corrupción».
Llama la atención este dato revelado por Telesur:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guatemala, Honduras y El Salvador proponen mecanismos de protección a periodistas
Los gremios de periodistas Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron en el III Congreso Centroamericano de Comunicación para proponer mecanismos de protección a los reporteros.
01-11-16
Periodista Ana Lilia Pérez: «Los corruptos con oficio no dejan huella»
La periodista Ana Lilia Pérez está oculta en algún país del mundo. Tuvo que huir del suyo, México, a causa de las amenazas de muerte que recibe desde el año 2008
21-02-13
Perú: Condenan diligencias de Fiscalía y el Congreso para acceder a información sobre fuente periodísticas
Los periodistas Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, y Rosana Cueva, directora de “Panorama”, indicaron hoy que no acudirán a la citación de la Comisión de Fiscalización programada para este jueves.
11-07-18