Claves

Así es como The Washington Post quiere promover historias con su boletín

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de mayo del 2016

Personalizar el contenido sobre lo que los usuarios están leyendo es una de las maneras más eficaces de lograr que la gente haga clic en el enlace que presenta más historias.

Es justamente lo que está desarrollando The Washington Post para promover algunas de sus historias. La organización está experimentando con boletines de noticias “pop-up”.

Estos boletines se enviarán a los suscriptores de correo electrónico existentes. Todos están personalizados de acuerdo con los intereses y el comportamiento de los lectores sobre lo que han leído en el pasado.

La personalización resalta otro nivel de relevancia para los boletines de noticias en The Washington Post, según Jennifer Amur, editora de boletines y alertas en el diario. “Estamos tratando de asegurar que los lectores que estén muy interesados ​​en nuestras piezas más atractivas de periodismo realmente las vean”, señaló, citada en NiemanLab.

“NO PUEDE SER IGNORADO”

El experimento de personalización de correo electrónico de The Washington Post está utilizando con herramientas de terceros, pero se planea implementar la función en Clavis, la herramienta de personalización de contenido que usan.

Inspirado por el propio motor de personalización de Amazon, Clavis funciona mediante el análisis de palabras claves y frases en los artículos que leen los usuarios. La herramienta también se ha utilizado para orientar los anuncios nativos.

La fórmula es efectiva, pues los porcentajes de clics para los boletines personalizados son tres veces más altos que el promedio.

Es cierto que gran parte de la industria editorial ha puesto la mayor parte de su atención en Facebook, pero el poder del boletín no puede ser ignorado, según Amur.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram notifica la captura de pantalla de los contactos en los mensajes directos

Instagram ya permite enviar mensajes que se autodestruyen a los amigos. El detalle está en que la aplicación notificará al usuario si el contacto toma una captura de pantalla del mensaje, como sucede con Snapchat.

27-11-16

Vuelven las traducciones de Bing a Twitter

La red social de microblogging informó hoy que está comenzando a trabajar con el equipo de Bing, de Microsoft para hacer que su comunidad pueda entenderse en la mayoría de idiomas.

22-01-15

La evolución de los mensajes de texto en el cine

Los mensajes de texto y la web en general son herramientas que están siendo aprovechadas en la industria del cine para ofrecer continuidad entre las acciones que realizan los protagonistas

16-08-14

COMENTARIOS