Claves

Verne: Los lectores sí tienen interés por artículos largos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de abril del 2016

Lucía González, editora de Verne, compartió la perspectiva de este portal informativo de El País en el evento .

«Nos sorprendió pero la gente también lee artículos largos, cuando corresponde el formato», aseguró.

Los objetivos: sorprender, deslumbrar, dejar huella en las nuevas generaciones y hacer un periodismo diferente.

«Es crucial que los jóvenes lleguen a las redacciones en la era digital», manifestó. La razón: apuestan  por la familiaridad y un uso más fresco del lenguaje.

En su opinión, la forma de escribir ha cambiado. «Hay que saber cómo hablarle al lector, con un lenguaje más fresco», reiteró.

Pese a que se apuesta por las especializaciones, en Verne hacen de todo. «Queremos jóvenes que le cuenten historias a jóvenes», dijo.

Por ello, buscan un contenido periodístico que integre a las redes social y se convierta en viral. Ellos se preguntan ¿A qué hora? ¿Cómo? ¿En qué red se va a presentar el contenido?. Esas son las claves para acercarse a jóvenes.

«Una mirada periodística a lo viral y estar en todas partes son algunas de nuestras señas de identidad», concluyó.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Enfermera infectada se enteró por la web de El País de que tenía ébola

Teresa Romero, la auxiliar de enfermería española contagiada con el virus del Ébola, concedió una entrevista a El País donde señala que el posible origen del contagio pudo estar en la manera en que se quitó el traje de protección tras acceder a la habitación del religioso Manuel García Viejo.

08-10-14

La edición en papel de El País de España pierde lectores

No le va bien a El País de España. Sin bien el año pasado continuó con su transformación digital, la edición en papel siguió perdiendo lectores, con una caída de circulación de 12,4%, pasando de 221.000 a 194.000 ejempla

28-02-17

El País: “Un periódico es un diálogo permanente con los lectores»

Optimismo. Antonio Caño, director de El País de España, dijo que “es un tiempo fascinante para el periodismo”, durante una concurrida audiencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

01-12-14

COMENTARIOS