Claves
Mira este documental con reporteros de guerra
Por Sofia Pichihua
Publicado el 08 de abril del 2016

Los grandes periodistas de España se curtieron en todas las guerras de la segunda mitad del siglo XX: Vietnam, Oriente Próximo, Balcanes, el Chad, Nicaragua, Irak.
En el documental ‘Ochéntame otra vez’ se cuenta las historias de los reporteros de guerra: su sufrimiento de ver morir a sus compañeros, el miedo, la impotencia.
A través del testimonio de los periodistas Diego Carcedo, Carmen Sarmiento, Jesús González Green, Alberto Vázquez-Figueroa y Arturo Pérez-Reverte, y de los reporteros gráficos José Luis Márquez y Manuel Ovalle, «Reporteros de guerra» repasa las grandes coberturas bélicas cubiertas por los hombres y mujeres de RTVE, desde la guerra de Vietnam hasta las guerras de los Balcanes y el Golfo Pérsico.
Según RTVE, por el capítulo desfilan también nombres míticos para el periodismo español como los de Manu Leguineche, Miguel de la Quadra Salcedo y Manolo Alcalá, los padres de la tribu.
Mira el video:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Antena 3 Noticias hizo retransmisión en Periscope a través de un drone
El drone recorrió el área incendiada en Seseña, mientras el fuego aún no había sido controlado.
21-05-16
"Los medios no están por encima de la ley"
Hace poco presentamos, con indignación, cómo una reportera insistía en entrevistar a una mujer involucrada en uno de los casos más mediáticos en España sin tener en cuenta que ella no se encontraba bien durante la charla. Eso no es todo. El Mundo descubrió que la testigo estaba prácticamente secuestrada por el canal Telecinco para […]
04-03-11
Textos y videos son los formatos de noticias preferidos para informarse
Los textos y los vídeos son los formatos de noticias preferidos para informarse. Sin embargo, crece el consumo del vídeo.
22-06-17