Claves
275 mil dispositivos Android estarían en riesgo de hackeo
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de marzo del 2016

Agencia de investigación de software en Israel, NorthBit, publicó un informe que afirma que millones de dispositivos Android pueden ser vulnerables a la piratería.
Según la investigación, la preocupación es por la seguridad de Stagefright, una biblioteca mediaserver y multimedia en el sistema Android, informa The Next Web.
Esta no es la primera vez que Google ha luchado por mantener a salvo Stagefright. En octubre del año pasado, aparecieron noticias de que más de mil millones de dispositivos Android pueden ser vulnerados a través de la mencionada biblioteca multimedia.
NorthBit dice que los dispositivos que ejecutan versiones de Android 2.2 a 4.0, así como 5.0 y 5.1 son los más susceptibles a la nueva amenaza. Y se es estima que hay unos 275 millones de dispositivos que ejecutan las versiones comprometidas, aunque es difícil precisar los dispositivos realmente en peligro.
La firma de investigación dice que vulnerar el Stagefright implica un alto grado de ingeniería, haciendo mucho menos probable que los piratas informáticos tengan éxito en sus intentos.
Los atacantes no serán capaces de pasar por alto la seguridad a menos que logren engañar al usuario en hacer clic sobre un enlace infectado.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medio El Español nace el 7 de octubre
Pedro J. Ramirez, director de El Español, informó que el medio empezará a operar desde el próximo 7 de octubre con una página web en versión beta para los suscriptores y accionistas que durará varias semanas.
04-09-15
Google desarrolla traductor del lenguaje de signos
Google anunció una nueva aplicación que podría ayudar a que los usuarios sean capaces de entender el lenguaje de signos en tiempo real.
22-06-14
Facebook pagó US$1,5 millones a 330 investigadores de seguridad
La red social informó hace poco que pagó US$1,5 millones a 330 investigadores de seguridad en todo el mundo el año pasado como parte de su programa de recompensa por el descubrimiento de errores en el sistema, que se lanzó en agosto de 2011.
04-04-14