Noticias

Día Internacional de la Mujer: En México, 365 reporteras han sido agredidas

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de marzo del 2016

En los últimos siete años, ARTICLE 19 documentó 356 agresiones contra mujeres comunicadoras. El 2015 fue el más violento para las periodistas: se registraron 84 ataques.

Las entidades con mayor registro, de 2009 a 2015, son la Ciudad de México, con 76; Veracruz, con 52; y Oaxaca, con 27.

¿Qué tipo de agresiones? Ataques físicos/materiales, con 147; amenazas, con 82; e intimidaciones, con 53. Ojo a este dato: los principales agresores son funcionarios, señalados como responsables en 157 casos. 

«La violencia contra las mujeres ha ido en aumento, sobre todo en el ámbito digital. El año pasado, 9 casos de violencia de género ocurrieron en redes sociales. Es en este contexto donde se observa un patrón claro de ataques con uso de lenguaje violento, sexual, discriminatorio y misógino, muchas veces desde el anonimato, sin que haya consecuencias legales o la atención necesaria para evitar la normalización de estas agresiones, lo cual termina inhibiendo a muchas mujeres en su ejercicio del derecho a la libertad de expresión», advierte la organización.

Las cifras preocupan: desde 2000, 7 mujeres comunicadoras han sido asesinadas y otras 3 permanecen desaparecidas.

En el Día Internacional de la Mujer, ARTICLE 19 hace un llamado público a eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres, en especial aquellas agredidas por ejercer su libertad de expresión en México.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Periodistas de Guanajuato protestan por censura y denuncian que se usan contratos de publicidad para condicionar información

Según ha denunciado la propia Bernal, funcionarios municipales le exigieron a la radiodifusora que se eliminaran tales publicaciones o se verían afectados los contratos de publicidad. Los periodistas exigen que se dejen de utilizar los contratos de publicidad como un medio de coerción y piden a la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato que inicie una investigación de oficio por la utilización de recursos públicos en el control de la libertad de expresión.

22-04-17

El 62% de mujeres que cubren tecnología sufrió discriminación sexual

El 62% precisa que ha sufrido alguna vez discriminación sexual ya sea verbal, escrita u otra. Esta cifra es cercana al 50% de las mujeres periodistas que informaron de ataques similares a la Fundación de Medios de Mujeres.

13-10-15

México: El Diario de Ciudad Juárez redobla medidas de seguridad

Mientras se espera que los ataques a los medios mexicanos El Diario, Canal 44 y El Siglo de Torreón no queden impunes, el rotativo de Ciudad Juárez –que conoce muy bien lo que es trabajar bajo amenaza–se pronunció en un editorial titulado «Juárez, bajo el escrutinio mundial», el cual compartimos en su integridad.

08-03-13

COMENTARIOS