Claves

Turquía: La Policía reprime protesta en favor de diario intervenido

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de marzo del 2016

Las personas que ofrecieron su apoyo al diario Zaman fueron reprimidos por la Policía turca el último sábado. Los efectivos usaron gases lacrimógenos y cañones de agua contra los cientos de manifestantes que llegaron al edificio del periódico en Estambul.

El Gobierno decidió poner bajo su control a la publicación crítica. Por eso, la redacción del Zaman fue ocupada por agentes antidisturbios el viernes que pasó.

Los agentes antidisturbios de policía también se abrieron paso disparando balas de goma. Con su ayuda, el Gobierno impuso a un equipo de interventores al frente de las diversas ediciones de Zaman, una de las voces más críticas con el Gobierno islamista del país y con el presidente Recep Tayyip Erdogan.

“La protesta era pacífica, la gente que nos apoyaba ni siquiera cortó el tráfico. Pero la policía se empleó duramente. Uno de nuestros fotógrafos resultó herido y, a mí, un policía me amenazó con quitarme el teléfono móvil por hacer fotos”, contó a EL PAÍS uno de los trabajadores.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Televisora siria sugiere que periodista desaparecido combate con rebeldes

La televisora siria Al Ikhbariya difundió imágenes del periodista turco Cuneyt Unal, quien desde hace una semana permanecía desaparecido en ese país —al que llegó para cubrir los combates en la ciudad de Alepo— y que actualmente sería rehén de un bando.

27-08-12

Gmail prueba nueva visualización para los mensajes de promociones

Google está probando una nueva visualización para los mensajes que llegan a Gmail, pero por ahora solo de los correos electrónicos de promociones. Así lo informó la empresa.

25-03-14

Huelga de periodistas causa apagón informativo en Grecia

Grecia vive hoy un apagón informativo debido a una huelga de periodistas en protesta por la fusión de su seguro médico (ETAP-MME) en el fondo público EOPYY

31-10-12

COMENTARIOS