Noticias

Paraguay: Periodista denuncia amenaza de muerte

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de febrero del 2016

El periodista Carlos Roa, director de la web La voz del Norte de San Pedro, denunció que recibió amenazas de muerte por sus publicaciones sobre supuestos hechos de estafa contra productores de tabaco de parte de las empresas del actual presidente de Paraguay Horacio Cartes. El mandatario tiene compañías dedicadas a la fabricación de cigarrillos.

En un comunicado del gremio en Paraguay se recuerda que las empresas de Cartes también proveen de insumos y agroquímicos para el tratamiento de los cultivos a precios muy por encima de los valores de mercado. Con esta sobrefacturación los productores quedan con grandes deudas, teniendo que entregar sus tierras como parte de pago de este pasivo generado de manera fraudulenta, concluye una serie de publicaciones realizadas por el medio digital a partir de informes y testimonios de los productores afectados por estas operaciones.

El periodista explicó cómo fue amenazado: «al salir de la redacción del medio una persona a bordo de un Kia Sorento, de color negro, sin chapa, le apuntó con el dedo diciéndole “eñembo QRT ta”, lo que en la jerga policial significa la muerte».

«Ante esta situación responsabiliza por cualquier atentado o “accidente” que pueda sufrir al propio presidente Cartes, a José Ortiz Escauriza y Federico Montanía, gerentes de las tabacaleras de Cartes, y a Arístides Cabral, comisario retirado y jefe de seguridad de Cartes, quien según cables filtrados por WikiLeaks estaría vinculado al tráfico de drogas y tendría a su cargo un comando de matones, según la denuncia», se señala en la misiva.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#HastaQueAparezcaGoyo: Crece la ciberprotesta que demanda la liberación de periodista

La periodista Elia Baltazar comparte un Storify con datos claves sobre la campaña digital de gran magnitud que exige la liberación de Goyo Jiménez, periodista que fue secuestrado el pasado 5 de febrero.

10-02-14

Un simulador de cobertura de desastres para periodistas

Un proyecto multimedia se centró en recrear la experiencia de los sobrevivientes del terremoto de Haití, el cuerpo de ayuda humanitaria y los periodistas que cubrieron el desastre para crear una simulación en primera persona basada en material documental con escenarios reales

14-09-14

Los secretos del NYT para contar historias

Jill Abramson, directora ejecutiva y editora de The New York Times, participó en el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ), en el espacio que trataba la narrativa multimedia. Entre otras cosas, destacó el proyecto «Snowfall», que se llevó un Pulitzer el último lunes.

20-04-13

COMENTARIOS