Claves
Los retos que plantean los botones de Facebook Reactions
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de febrero del 2016

Por Tatiana Chacón
Facebook estrena recientemente una gama de nuevas posibilidades (amor, sorpresa, enojo, risa y tristeza) para que el usuario reaccione ante una publicación, después de unos años y tanto contenido, el “me gusta” dejó de ser suficiente. Desde hace un tiempo se hablaba se la incorporación del “no me gusta”, en lo personal nunca creí que se diera por la implicación negativa que esto podría tener para las marcas, sin embargo, esta diversificación de reacciones que nos propone el gigante azul, representa un sinfín de retos y posibilidades para la comunicación de las marcas en esta red social.
LOS RETOS
Si bien es cierto la gente sentía enojo y alegría (y otro montón de reacciones) con el contenido de una marca, ahora además tiene la posibilidad de hacerlo saber, de multiplicarlo y de que sea visible mucho más fácil y rápidamente. Es por esta razón, que esta arma de doble filo nos plantea el reto de ser lo suficientemente efectivos para que nuestra imagen no se vea afectada. Por lo que creo que hay tres pasos básicos de las estrategias de contenido que deben ser reforzados:
1. CONOZCA MUY BIEN SU PÚBLICO
Los community managers y creadores de contenido, tendrán que tener ahora más claro que nunca quienes son su público, cómo hablan y qué les gusta, pero sobre todo que NO.
2. CONOZCA AÚN MEJOR A SUS NO PÚBLICOS
Las relaciones públicas y la planificación estratégica, se hacen cada vez más indispensables en la estrategia de redes, un mapeo de públicos y no públicos que permita estar alerta sobre cómo se debe dirigir la comunicación. En Facebook las marcas no tienen solo un público, tienen también sus opositores, y a estos hay que tenerlos aún más cerca y más analizados. Ahora ellos pueden llenarnos la publicación de enojo LITERALMENTE.
3. ASEGURÉSE QUE SUS ACCIONES OFFLINE SEAN COHERENTES CON SUS PUBLICACIONES
La coherencia entre el comportamiento de una marca en el mundo offline con las de la el mundo online son un punto base para unas relaciones públicas eficientes, y ahora a TENER MÁS CUIDADO. Imagínense una publicación toda coqueta de un evento, llena de enojos porque empezó tarde. Aunque haya interacción, NO ES POSITIVA.
¿Ya puedes ver #FacebookReactions? https://t.co/SwrLrwbWVK pic.twitter.com/8tuOEenAgd
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) February 25, 2016
LAS POSIBILIDADES
Esta nueva herramienta no solo representa retos y más trabajo para los CM, por el contrario nos brinda además una nueva gama de posibilidades
EVALUACIÓN CUALITATIVA
Esta nueva herramienta representa también una fuente de datos un poco más cualitativos para evaluar la efectividad y recepción de los contenidos. Aunque el resultado no sea de lo más favorable, nos va dar indicadores sobre lo que se debe cambiar, qué no está resultado y hasta las razones. El número de likes ya era solo un número.
PREVENCIÓN DE CRISIS
La posibilidad de tener a tiempo real las reacciones de nuestra comunidad sobre cierto contenido nos da la posibilidad de reaccionar y en el mejor de los casos retener una crisis de marca viral, o por lo menos prepararse para enfrentarla.
HERRAMIENTAS PARA LA CREATIVIDAD
El dicho de que “no importa si hablan bien o mal, pero que hablen” casi nunca aplica para las estrategias de comunicación y relaciones públicas de una marca, así que probablemente la página de un diputado no quiere estar llena de “enojos” y comentarios negativos, sin embargo, por ejemplo, tal vez una ONG ambiental quiere provocar ese sentimiento en la comunidad para concientizar sobre alguna problemática o recibir apoyo en un proyecto, así que los nuevos me gusta son una posibilidad.
Estudie su público (y su no público), analice las posibilidades y úselas a su favor.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

De cómo Facebook puede ser adoptado por los periodistas
Se dice que Facebook es solo un lugar de entretenimiento. Se piensa todavía que los periodistas pierden el tiempo allí, pero profesionales como Connie Schultz tienen claro que la red social puede ser tan influyente como tener una columna en un diario. Connie Schultz usa su espacio en Facebook para hacer periodismo y conectar con las audiencias.
05-06-15Como arreglar tu página de "Me Gusta" en Facebook
Nos lo pidieron y aquí está: Cómo mejorar la página de ‘Me gusta’ (antes de Fans) de Facebook.
27-04-10
Esto debes saber sobre Oculus Go, las nuevas gafas virtuales de Facebook
Mark Zuckerberg presentó el miércoles el nuevo Oculus Go, unas gafas de realidad virtual desconectadas de computadoras. Y buscará llevar la experiencia a las masas.
12-10-17