Claves

Julian Assange quiere dejar sin efecto orden de arresto

Por Kevin Morán

Publicado el 23 de febrero del 2016

Teniendo en cuenta el dictamen de un panel de Naciones Unidas, los abogados de Julian Assange pidieron a un tribunal sueco que anule una orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks.

Assange (44) se refugió en la embajada en junio del 2012 para evitar la extradición a Suecia. En dicho país, es requerido para ser interrogado por acusaciones de violación. El australiano niega el delito y argumenta que la acusación podría causar su extradición a Estados Unidos, donde las autoridades lo buscan por la publicación de cientos de miles de cables diplomáticos secretos.

ASSANGE

«Consideramos que han surgido varias circunstancias nuevas que implican que haya razones para revisar la decisión anterior», refirió ayer Thomas Olsson, uno de los abogados de Assange.

Un segundo abogado señaló que Assange seguía dispuesto a ser interrogado en la misión diplomática, según la agencia nacional de noticias de Suecia, citada por Reuters.

DATOS:

  • Ecuador le otorgó asilo a Assange y dice que sus derechos han sido violados porque no puede viajar hacia el país sudamericano
  • Tanto Gran Bretaña como Suecia niegan que Assange esté privado de su libertad y la fiscal sueca a cargo del caso aseguró que volverá a pedir un interrogatorio al australiano. Marianne Ny dijo que el dictamen del panel de ONU, que es no vinculante, no influía en el caso.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medios publican documentos diplomáticos de EE.UU. filtrados por Wikileaks

Los medios El País, Le Monde,  Speigel, The Guardian y The New York Times publicaron hoy documentos que reúnen 250 mil mensajes del Departamento de Estado de Estados Unidos que desnudan su política exterior. La información fue obtenida por el popular sitio Wikileaks, cuya web no está activa. Hace un par de horas,  Wikileaks informó […]

28-11-10

Ecuador: Rafael Correa demanda penalmente a periodista

El periodista ecuatoriano Martín Pallares enfrenta una demanda desde el 5 de junio pasado por haber proferido supuestas expresiones en descrédito o deshonra en contra del ex presidente Rafael Correa.

23-06-17

WAN-IFRA pide a Venezuela y Ecuador que dejen de intimidar a la prensa

Los gobiernos de Venezuela y Ecuador deben poner fin inmediatamente a toda forma de intimidación contra la prensa independiente. Ese fue el pedido del directorio de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), reunido hoy en Washington D.C., durante el 67º Congreso Mundial de Medios Informativos.

31-05-15

COMENTARIOS