Noticias
Graciela Mochkofsky fue nombrada directora en la Escuela de Periodismo CUNY
Por Carlos Salazar
Publicado el 20 de febrero del 2016

Graciela Mochkofsky, reconocida periodista argentina de larga trayectoria en América del Sur y Estados Unidos, escritora y profesora, fue nombrada directora de Periodismo en español, un nuevo programa de la Escuela de Periodismo de The City University of New York (CUNY)
Esta iniciativa busca capacitar a periodistas bilingües interesados en ejercer su carrera en medios hispanos de los Estados Unidos o en sus países de origen. La periodista argentina comenzará a trabajar en el desarrollo del proceso de admisión para los estudiantes interesados en una maestría en periodismo.
La decana de CUNY Sara Bartlett, declaró: “Estamos encantados de tener a alguien de su estatura profesional liderando nuestro nuevo programa. Su energía, su red de contactos profesionales y la riqueza de su experiencia nos ayudará a reclutar a los mejores estudiantes y profesores”, declaró para El Diario NY
Mochkofsky lleva cerca de 20 años de carrera periodística. Comenzó en el periódico Pagina/12 a finales de 1980 en Argentina. Luego fue corresponsal en La Nación , columnista y bloguera en el diario El País de España, colaboradora en The París Review y The New Yorker.
Completó su maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. En 2010, junto a su esposo y colega Gabriel Pasquini, lanzaron “El puercoespín” una revista digital de periodismo narrativo en español.
Fue fundadora de ALiados, la primera asociación profesional de medios digitales independientes de América Latina que cuenta con 10 diarios y Jurado del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, el más importante de América Latina.
Mochkofsky es autora de seis libros en español, entre ellos una biografía del periodista argentino Jacobo Timerman, quien fue secuestrado, torturado y expulsado del país por la dictadura militar de los años 70. Y el año próximo publicará su primer libro en inglés llamado «The Prophet of the Andes», sobre una comunidad católica de peruanos que se convirtió al judaísmo ortodoxo y emigró a las colonias judías de Cisjordania.
Publicado por:
Carlos Salazar
Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Salvador: Pandilleros serían responsables de asesinato de periodista
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy el asesinato del periodista salvadoreño Nicolás Humberto García, ocurrido el pasado 10 de marzo en la localidad de Tacuba (oeste), e instó a las autoridades a investigar el crimen.
22-03-16
Crimen de periodista venezolano sigue impune
Hace un año, el periodista deportivo venezolano Jhonny Gonzáles fue asesinado en horas de la madrugada cuando salía de cumplir una guardia nocturna en su medio.
04-05-14
Niña periodista entrevista a Fernando Alonso
El piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, formó parte del concurso «Periodista por un día», una iniciativa que buscó generar interés en los niños por el periodismo automotriz.
14-01-14