Claves
Cómo cubrir el terremoto de Nueva Zelanda con Storify
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de febrero del 2011

El sitio Journalism.co.uk nos presenta un buen ejemplo de cómo cubrir el terremoto de Nueva Zelanda con Storify. Ya hemos compartido algunas ideas en otros posts sobre esta herramienta. Sin embargo, esta es una buena oportunidad para ver cómo funciona en la práctica.
En el siguiente Storify encontrarán recursos y herramientas. Se trata de tweets y noticias sobre la situación de los pobladores de ese país:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta que permite trabajar en equipo para rastrear noticias
Mention es una herramienta para hacer monitoreo en redes sociales y ha lanzado un nuevo plan de negocios que permitirá a los periodistas realizar un trabajo colaborativo para rastrear noticias.
05-02-14Ser mujer y afroamericana en una redacción de EE.UU
Carole Simpson cuenta cómo han cambiado las redacciones en relación a las minorías.
04-08-11“El periodismo cultural no existe como tal”
La periodista argentina Leila Guerriero, editora de la revista Gatopardo para el cono sur, señaló que el periodismo cultural no existe y que la apuesta debe ser el periodismo narrativo, el cual debe tener intriga, clímax, tono y una estructura con sentido.
23-09-11