Claves
Actualizan guía de privacidad para periodistas de investigación
Por Sofia Pichihua
Publicado el 08 de febrero del 2016

Reporteros sin Fronteras actualizó su sección We Fight Censorship que brinda un kit de supervivencia para periodistas de investigación que quieran proteger su privacidad.
Los servicios en línea pueden ser víctimas de hackeo o intervención, y las fuentes de los periodistas podrían verse expuestas. Por ello, esta página -disponible en varios idiomas incluyendo español- ofrece consejos para cuidar la seguridad online.
En primer lugar, hay tutoriales para instalar correos electrónicos encriptados. Esto permitirá que nadie pueda leer rápidamente la mensajería privada de un reportero.
También hay un tutorial para instalar softwares que eviten la interceptación de las comunicaciones, y que facilite la navegación en línea segura usando Chrome o Firefox. Revisa consejos aquí.
Asimismo, se sugiere usar el sistema operativo Tails para mantener el anonimato.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotos en apoyo a la libertad de prensa que no te puedes perder
La organización que defiende la libertad de la información anunció que ahora cuenta con un nuevo álbum fotográfico con instantáneas del famoso fotógrafo alemán Peter Lindbergh.
24-09-14
RSF denuncia a Facebook en Francia por «prácticas comerciales engañosas»
Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó una denuncia contra Facebook ante la Fiscalía de París por la proliferación masiva de odio en línea y por información falsa. Sustentándose en informes judiciales, en diversos testimonios y manifestaciones de exempleados de la empresa, RSF demuestra que los compromisos de la compañía californiana con los consumidores se basan en […]
23-03-21
Parlamento alemán adopta ley que permite espiar a periodistas extranjeros
Alemania ocupa el puesto 16 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la LIbertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
22-10-16