Noticias
Julian Assange fue detenido arbitrariamente, según la ONU
Por Carlos Salazar
Publicado el 04 de febrero del 2016

La ONU se pronunciará mañana de manera definitiva sobre la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el año 2012 y quien es acusado por el gobierno Sueco de presuntos delitos sexuales.
Un grupo de trabajo de la ONU ha juzgado que Assange, de 44 años, ha sido arbitrariamente detenido en contravención de compromisos internacionales , indicó una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia.
«Si Naciones Unidas anuncia mañana que he perdido mi caso contra Reino Unido y Suecia, saldré de la embajada al mediodía del viernes para aceptar el arresto por la policía británica, ya que no hay ninguna perspectiva significativa de nuevas apelaciones”, dijo Assange en un comunicado difundido por la cuenta de Twitter de Wikileaks.
Julian Assange también es acusado por el gobierno de los Estados Unidos de revelar secretos sobre la seguridad de dicho país.
La Policía británica ha advertido de que “la orden de arresto sigue en vigor” y, por tanto, detendrá a Assange si abandona la legación diplomática ecuatoriana.
Según Per Samuelsson, el abogado sueco de Assange, las conclusiones del grupo de trabajo de la ONU suponen que Suecia «viola la convención europea de derechos humanos». La justicia sueca «debe levantar la orden de arresto», dijo a la AFP.
Publicado por:
Carlos Salazar
Estudiante de periodismo de la Universidad Particular San Martín de Porres. Me interesa el fútbol y espero dedicarme en el futuro al periodismo deportivo.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista italiana fue la primera en informar sobre renuncia del papa porque sabía latín
Saber latín le sirvió a la corresponsal de la agencia italiana Ansa Giovanna Chirri para convertirse en la primera periodista que dio a conocer la renuncia del Papa Benedicto XVI, luego de escuchar la declaración del Sumo Pontífice durante el consistorio ordinario público para la canonización de varios santos en el Vaticano.
11-02-13
Turquía: Golpean y arrestan a periodista crítico
Un periodista turco que escribe para el periódico Taraf fue arrestado en Estambul, informaron autoridades el sábado.
09-08-14
“Los periodistas están en la redacción, ya no están donde tienen que estar»
El periodista Bru Rovira, ganador de un premio Ortega y Gasset por sus reportajes sobre la guerra de la República Democrática del Congo,participó en el Congreso de Huesca, donde ha reflexionado sobre los problemas que afronta este oficio.
14-03-13