Claves

Así trabaja el editor de audiencias en The Washington Post

Por Sofia Pichihua

Publicado el 04 de febrero del 2016

Ryan Kellett, editor de crecimiento de audiencias en The Washington Post, explicó cuál es su rutina en el diario.

«No tengo dos días iguales debido a la actualidad noticiosa y a las plataformas con las que trabajo, que siempre están evolucionando. Usualmente estoy pendiente de las métricas históricas y en tiempo real», sostuvo a Noches de Media.

«Reviso los datos buscando entender de dónde vienen los lectores (tráfico de referencia) y qué hacen una vez están en nuestro sitio (recirculación). También gasto parte de mi día pensando cómo orientar nuestro cubrimiento social a partir de lo que nos muestran las métricas. Esto puede significar encontrar oportunidades en Twitter Moment, Facebook Live Stream o en Snapchat», agregó.

¿Qué métricas consulta la redacción de The Post?
Nuestra redacción consulta con frecuencia métricas históricas y en tiempo real. Usamos una mezcla de herramientas comerciales con otras construidas in-house. Los periodistas y editores tienen acceso a los datos, y nosotros los ayudamos a interpretarlos. Muchas herramientas comerciales entregan tantas métricas como sea posible, pero creo que ayudamos más a los periodistas entregándoles solo la información que les permita tomar decisiones.

¿Cómo Instant Articles les ha permitido crecer su audiencia digital?
Estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho con los artículos instantáneos de Facebook. De hecho, hemos estado trabajando de la mano con Facebook para mejorar el producto, puntualmente en lo que tiene que ver con métricas y con formatos personalizados. Los artículos instantáneos explican parte del crecimiento de The Post en la última parte de 2015, y en lo corrido de enero. Creo que la velocidad de carga de este producto y su despliegue están cambiando la psicología de los usuarios de Facebook.

Revisa la entrevista completa aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medios presentan queja contra norma que prohíbe usar drones

Aunque el juez ya desestimó la multa admitiendo que la FAA no tenía autoridad para imponerla, la agencia ha apelado la decisión y, al mismo tiempo, ha advertido a los medios y demás personas que no usen drones para hacer fotos.

07-05-14

Juicio de Jason Rezaian estaría llegando a su fin

El corresponsal Jason Rezaian, quien se encuentra en Irán acusado de espionaje, enfrentaría la última audiencia de su juicio.

21-07-15

Cómo The Washington Post forma a sus periodistas en la edición de videos

The Washington Post está invirtiendo en asegurarse de que sus periodistas puedan crear video en distintos formatos.

15-06-17

COMENTARIOS